Las plataformas vecinales Errebal Bizirik, La Plazoleta, de Txonta, y No al paseo que nos entierra-Ekialdea Bai han aunado fuerzas para crear un espacio común dirigido a poner en valor y recuperar la zona Este de Eibar. La fórmula elegida para ello es la Mesa de las Asociaciones Vecinales, una entidad que vivió su puesta de largo la tarde del martes con su presentación ante los medios de comunicación en una rueda prensa en el parque de Urkizu.

Los portavoces de las tres asociaciones que forman la mesa coincidieron en señalar la situación de abandono que sufre la zona Este de Eibar a lo largo de los últimos 20 años. La pérdida de servicios, comercios y, en general, de calidad de vida de los barrios en los que habitan está detrás de su decisión de unirse para revertir esta situación. “Nuestros orígenes y recorridos son diferentes. Cada asociación tiene su propia identidad, pero nos unen las ganas de sacar a la luz las muchas necesidades y carencias de la zona Este con la fórmula tradicional del auzolan que representa la mesa que acabamos de constituir“.

Malestar con el Ayuntamiento

El papel del Ayuntamiento de Eibar en esta situación estuvo muy presente en su intervención. Se criticó su papel en proyectos como la construcción de 1.100 viviendas en Txonta, frenado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y se le reclamó que no repitiera en otro proyecto muy contestado, como el de la cobertura de las vías del ferrocarril, el error que cometió en Txonta y en Errebal. También pusieron en cuestión la falta de transparencia y las trabas que encuentran cada vez que piden información sobre los proyectos urbanísticos que les afectan en el Ayuntamiento y reclamaron al Consistorio que revirtiera esta situación.

Las tres asociaciones manifestaron estar libres de ataduras políticas y remarcaron que su interés es mejorar sus barrios como movimientos populares y asociativos. Apuestan por la participación como fórmula para resolver los problemas de los barrios en los que viven y animaron a la ciudadanía a movilizarse y a participar en las actividades que pondrán en marcha próximamente.