Una Euskal Jaia de primer nivel en Eibar
La villa armera cierra el domingo un fin de semana plagado de actos con una jornada con el folklore vasco como protagonista
El buen ambiente y la apuesta por la cultura y la tradición vasca ha marcadola jornada del sábado en Eibar.
Finales de pala
Las celebraciones de la Euskal Jaia han tenido un inicio marcado por el deporte, con la disputa de las finales del torneo de pala en el frontón Astelena.
La final de segunda categoría se ha saldado con la victoria de Guisasola y Sologaiztua frente a Larra y Korta por 25-9, mientras que la final de primera se ha resuelto con el triunfo de Bikuña y Belamendia ante Egiburu e Irizar por 25-21.
Animación en la calle
Mientras se disputaban las finales de pala en la catedral de la pelota, las calles de Eibar se han visto invadidas por el sonido del txistu, con un animado pasacalle que ha amenizado la hora el vermouth de los vecinos de la villa armera.
Otra presencia destacada ha sido la del talo, que con mimo se ha preparado en el puesto habilitado para ese fin en la calleToribio Etxeberria.
A su lado, el centro de la calle se ha convertido en el escenario de un duelo de herri kirolak por parejas que ha despertado una gran expectación entre los eibartarras y los vecinos de otras localidades que no quisieron perderse la ocasión de disfrutar de la fiesta.
Danzas vascas
La animación de la mañana ha servido de preámbulo a una programa de tarde que tenía como atractivos una exhibición de danzas vascas a cargo del grupo Duguna, de Iruña, y Kezka, de Eibar, junto a la sede del Club Deportivo, la actuación de Bentazaharreko Mutiko Alaiak y la celebración de Kantu Afaria, en Untzaga, ya por la noche.
Fin de fiesta
La jornada del domingo marcará el fin de fiesta de las Euskal Jaiak de Eibar. La mañana servirá de marco a un nuevo edición del Rallye Fotográfico de Eibar, una de las grandes citas que tiene lugar en esta localidad en cada edición de Mayo Fotográfico. Las 12.00 marcarán el inicio de una animada y colorida kalejira desde Urkizu hasta Untzaga en la que participarán joaldunak, gaiteros, trikitilaris de la Escuela de Música de Eibar y de la escuela de Jainaga, y los grupos de baile Kezka y Arkaitz de Añorga. A las 12.30 horas, habrá un festival de danzas en la plaza Untzaga y, a las 13.30 horas, se celebrará el acto de clausura de Euskaraldia.
A las 14.30 horas dará comienzo en Untzaga una multitudinaria comida popular a la que seguirá una romería que dará continuidad a la fiesta. A las 19.30 horas se interpretará la Larrain dantza en Untzaga y, a las 20.00 horas, los dantzaris se trasladarán a las inmediaciones del Club Deportivo para bailar la pieza que pondrá el cierre a las fiestas.