Respeto, diálogo e inclusión entre culturas caminan de la mano en Bergara, gracias a la labor que desarrolla Ndank Ndank Elkartea. La asociación que también tiende puentes entre Senegal y Euskal Herria, ha organizado un programa de actividades que combina la moda, el séptimo arte, la gastronomía y el folklore, además de promover la reflexión sobre la realidad migratoria.

Con el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (21 de mayo) y el Día de África (25 de mayo) como telones de fondo, este viernes Seminarixoa acogerá la proyección del cortometraje documental 'Cayucos de Kayar' (19.00 horas). Thimbo, protagonista de la cinta, compartirá con el público su experiencia migratoria. Durante el acto se entregarán, a su vez, los premios del concurso convocado entre las y los escolares para abordar el fenómeno migratorio. “El alumnado ha trabajado previamente con la asociación, leyendo la obra 'Miñan' y participando en dinámicas que fomentan la empatía y el entendimiento hacia las personas migrantes”, explica la fundadora y coordinadora de Ndank Ndank, Eli Domínguez.

Así, la ganadora del trabajo en formato escrito ha sido Libe Ugarte, alumna de tercero de la ESO de la ikastola Aranzadi. El resto de galardonados, ambos de Mariaren Lagundia, son Noa Chimeno, que cursa cuarto de la ESO, y se ha impuesto en la categoría de ilustraciones, y Jokin Alberdi por su original canción de rap.  

El sábado azoka solidaria

El sábado, Ndank Ndank estará presente en la azoka solidaria que organiza Mariaren Lagundia ikastola; un evento que aprovecharán para “informar sobre los proyectos que tenemos en marcha, fomentado la solidaridad y el compromiso social”, precisa Domínguez.

Recaudación para cubrir las necesidades de la infancia

El domingo, por segundo año consecutivo, la plaza San Martín será escenario de una cita que fusiona “comidas y bailes del mundo” (13.00 horas). Platos típicos de Latinoamérica, África y Asia, que se pondrán a la venta a cinco euros, conquistarán los paladares, dentro de un maridaje perfecto con las danzas tradicionales de Nicaragua y Senegal. “Los fondos recaudados se destinarán a una bolsa social para cubrir necesidades de la infancia, en colaboración con los centros escolares de Bergara. Durante este curso, esta iniciativa ha financiado la participación de alumnos en situación de vulnerabilidad en diversas actividades”, detalla Domínguez.

Nueva colección de ropa

Asimismo, como en años precedentes, Ndank Ndank presenta una nueva colección del proyecto de moda intercultural, que incluye las prendas confeccionadas por artesanos senegaleses. Se pondrán a la venta durante los actos programados para este fin de semana, junto con las sudaderas diseñadas por el creador local.

Acuerdo con el Ayuntamiento

Por otro lado, el Ayuntamiento y la citada asociación han firmado un nuevo convenio con el objetivo de impulsar la interculturalidad y la convivencia positiva en el municipio. A través de este acuerdo, con un plazo de vigencia de un año, el Consistorio otorga una subvención de 15.000 euros para apoyar las iniciativas que lleva a cabo Ndank Ndank.

El alcalde Gorka Artola, y el presidente de Ndank Ndank Mamadou Sarr han suscrito el convenio en el que ambas partes manifiestan su deseo de consolidar una colaboración basada “en la confianza mutua y fines compartidos, entendiendo y gestionando la diversidad cultural del pueblo como riqueza”.

Ndank Ndank, que fomenta las relaciones e intercambios culturales entre diferentes nacionalidades, especialmente con las comunidades de Senegal y África subsahariana, asume una serie de obligaciones: dinamizar e impulsar la Mesa de Interculturalidad en colaboración con el Ayuntamiento; nombrar a una persona de referencia para trabajar la diversidad cultural en la localidad; impulsar el proyecto de las familias embajadoras, e informar de las actividades y apoyar la labor de seguimiento que realiza el Consistorio. 

Convivencia "más ejemplar"

El Ayuntamiento, junto con el respaldo económico, cederá gratuitamente las infraestructuras municipales para la celebración de actividades, y prestará la asistencia técnica necesaria. Esta subvención, por el contrario, no será compatible con las concedidas en otras convocatorias municipales.

“Nos parece importante promover la colaboración entre las diferentes comunidades, y tenemos claro que aunando las líneas de trabajo de la asociación con el compromiso institucional del Consistorio, Bergara dará un paso firme hacia una convivencia más ejemplar”, defiende el primer edil.