El Ayuntamiento de Donostia confía en que entre la retirada de áridos de esta pasada noche en la playa de Ondarreta y las que se llevarán a cabo tanto la noche del martes a miércoles como la del 8 al 9 de septiembre se puedan extraer "entre 200 y 300 toneladas de cascotes". Así lo ha asegurado el edil de Playas, Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, al término de la primera fase de los trabajos.
"La amplia bajamar ha permitido que la maquinaria pueda trabajar a pleno rendimiento y retirar un número amplio de cascotes", ha expresado el concejal, que ha explicado cómo los trabajos se han aprovechado de la pronunciada bajamar que la costa guipuzcoana ha vivido entre las 22:00 horas y las 4:00 horas de la noche como consecuencia de las mareas vivas.
El dispositivo de esta noche en la playa de Ondarreta, en el que además del edil y un técnico de Aranzadi han estado presentes responsables de la empresa Serkom, lo han compuesto una retroexcavadora y tres camiones dúmper. Los trabajos se han desarrollado desde unas tres horas antes hasta tres después de la bajamar, al filo de las 1:00 horas.
La arena, de vuelta a la playa
La aparición de las piedras en Ondarreta, que provienen de antiguas construcciones que tuvo la playa, va dependiendo del movimiento de arena provocado por las mareas. "Llevamos años eliminando las piedras de las capas más superficiales, pero todavía siguen apareciendo aquellos cascotes ubicados a más profundidad y que cuesta eliminar", había señalado García este lunes.
"Aprovechando que esos días hay mareas vivas, se va a trabajar con la retroexcavadora y la despedregadora, que irán llenando camiones de piedras para su tratamiento en la planta Ekotrade de Astigarraga", ha precisado.
Se limpia la arena que llevan y esta se devolverá a la playa. Se calcula que hay en torno a 14.600 metros cúbicos de piedras en la playa, de las cuales ya se han llegado a retirar en torno a 10.000 metros cúbicos.