El Ayuntamiento de Azkoitia anima a los vecinos de la localidad a sumarse a la consulta para dar continuidad a la elaboración del II Plan Local de Prevención Comunitaria de la Adicciones.
Azkoitia bizia, Azkoitia osasuntsua
El plan se suma al que se diseñó para el periodo 2020-2024 bajo el lema Azkoitia bizia, Azkoitia osasuntsua con el objetivo de reducir consumos y usos problemáticos, tanto de sustancias como de otros hábitos susceptibles de generar adicciones o dependencias que tienen repercusiones en la salud de personas, familias, grupos o la comunidad en general (drogas, ludopatía, tecnología,...).
Alumnado
El nuevo plan ha vivido un primer capítulo con un estudio centrado en los hábitos de consumo entre el alumnado del municipio que ya ha finalizado.
Ahora, se quiere dar un nuevo paso ampliando el diagnóstico con una consulta abierta al conjunto de la ciudadanía con el objeto de tener una perspectiva más amplia. La consulta tiene como eje un cuestionario al que se puede acceder en la página web del Ayuntamiento de Azkoitia o el enlace de internet https://lc.cx/VkowXP.
Participación
La participación es clave para éxito del estudio y, con ese fin, desde el área de Prevención del Ayuntamiento de Azkoitia se anima a los azkoitiarras a participar en él y a rellenar el cuestionario antes del 15 de junio, fecha en la que se cerrará el plazo para hacerlo.
“Los resultados que se obtengan servirán para definir e incorporar acciones específicas que den respuesta a las cuestiones que más preocupan a la ciudadanía”, indicaron desde el consistorio azkoitiarra.
Foros y jóvenes
El estudio se acompañará de una serie de foros que pondrán sobre la mesa el problema de las adicciones en distintos ámbitos.
El primero situará el foco en los más jóvenes y se desarrollará bajo el título Jóvenes y la formación en la educación no formal.
Este primer encuentro tendrá lugar en Gazte Topalekua de Elkargunea el día 27 de mayo, entre las 10.00 y las 12.00.
Hostelería, comercio y familias
La siguiente cita tendrá como marco a la sala Oteiza de Elkargunea el 5 de junio, entre las 15.00 y las 16.30, y girará en torno al tema Hostelería, comercio y asociaciones.
El ciclo llegará a su conclusión el 5 de junio con una reunión sobre el papel de las familias en la prevención de las adicciones.
El encuentro tendrá como título Familias, educación y salud, y se llevará a cabo en la sala Insausti de Elkargunea entre las 18.00 horas y las 20.00 horas.
Inscripción y objetivos
Las personas interesadas en participar en cualquiera de estos encuentros deben inscribirse con antelación contactando con la dirección de correo electrónico berdintasuna@azkoitia.eus o bien llamando al teléfono 943.542.014.
Detrás de esta iniciativa, está el objetivo de dar una respuesta desde la comunidad al problema de las adicciones.
Un proceso continuo
Así lo plasmaba el I Plan Local de Prevención de las Adicciones, que situaba la acción comunitaria como un elemento fundamental en el proceso de transformación social, a través de la participación de todas las personas que la componen (familia, movimiento asociativo, profesionales del ámbito de los servicios sociales, educativos, socioculturales, sanitario, comerciantes,…). El segundo plan que se está gestando en estos momentos se mantiene en esa misma línea y se reafirma en la voluntad de implicar al mayor número de vecinos en la labor de dar respuesta al problema de las adicciones y mejorar la salud de los azkoitiarras.l