Diez, nueve, ocho, siete, seis… la cuenta atrás ya está en marcha. Solo quedan diez días para que den comienzo las fiestas de Beasain. Del 30 de mayo al 8 de junio, la localidad de Goierri vivirá sus esperadas Loinatz Jaiak, diez jornadas repletas de actividades culturales y festivas.

Este martes, la alcaldesa de Beasain, Leire Artola, junto a la técnica de Cultura, Amaia Gómez de Segura, han dado a conocer el programa oficial y los carteles que pondrán imagen a las celebraciones de este año.

Presentación de los carteles y programa de las Loinatz Jaiak de Beasain. Eider Cáceres Ayestaran

El cartel principal, que decorará las calles y la portada del programa, es obra del gasteiztarra Luis Ángel Argote, ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento. Además, en la categoría infantil, la joven Nahia Altuna González, de solo 10 años, ha visto su trabajo elegido para ilustrar la contraportada del programa festivo.

Sin renunciar a la evolución

Las Loinatz Jaiak 2025 combinan, como cada año, actos tradicionales con propuestas novedosas, buscando mantener la esencia de siempre sin renunciar a la evolución. Así, la gran novedad de esta edición será el espectáculo de drones que tendrá lugar el domingo por la noche, durante el primer fin de semana de fiestas. En lugar de los clásicos fuegos artificiales, 120 drones sobrevolarán el cielo de Beasain, creando imágenes luminosas y coreografías aéreas al ritmo de la música. “Este espectáculo combina tecnología, arte y sostenibilidad, ofreciendo una alternativa novedosa y respetuosa con el medio ambiente a los fuegos artificiales tradicionales”, han señalado desde el Consistorio. 

Además, este año se volverá a retransmitir en directo la tradicional Bajada de Mari, uno de los momentos más emotivos de las fiestas. Aunque este acto se celebra desde hace muchos años, en 2024 se ofreció por primera vez la posibilidad de seguirlo en directo a través de YouTube y en las pantallas informativas municipales repartidas por la localidad. La iniciativa fue todo un éxito y la retransmisión acumula ya más de 4.500 visualizaciones, por lo que, en esta edición se repetirá la experiencia para que nadie se pierda este simbólico momento de las Loinatz Jaiak.

Asimismo, y respondiendo a las peticiones de la ciudadanía, este año se han incluido más actividades dirigidas a jóvenes, como una sesión de DJ para chicos y chicas de entre 12 y 14 años, además de ampliar la programación de actos al mediodía. En este sentido, la tamborrada infantil recupera su horario habitual y volverá a celebrarse a las 12.00 horas.

Conciertos

En cuanto a los conciertos, el programa combina actuaciones de artistas locales con grupos de renombre. Este año, los cabezas de cartel serán Zea Mays y Süne, que actuarán en la Plaza Bideluze durante el segundo fin de semana de fiestas: Zea Mays subirá al escenario el viernes y Süne lo hará el sábado. Además, tras la tradicional Bajada de Mari, será el turno del grupo local Muxutruk, que volverá a interpretar en directo la canción que dedicaron a las Loinatz Jaiak y que estrenaron el año pasado.

Pañuelos y banderas

Para llenar los balcones y vestir los cuellos, se pondrán a la venta las banderas de fiestas a 6 euros y los pañuelos festivos a 3 euros. Se podrán adquirir en los establecimientos comerciales de la localidad.