Síguenos en redes sociales:

La Oficina de la Energía de Azpeitia ha atendido más de 200 consultas en su primer año de andadura

La factura de la luz (43%) y las ayudas a las energías renovables, la rehabilitación energética y la cooperativa local Ekindar (51%) fueron los temas que generaron más demanda de información

La Oficina de la Energía de Azpeitia ha atendido más de 200 consultas en su primer año de andaduraAitor

El Ayuntamiento de Azpeitia puso en marcha la Oficina de Energía hace un año con el objetivo de ofrecer un servicio gratuito y personalizado a la ciudadanía en temas relacionados con el consumo eléctrico, las facturas energéticas y la eficiencia en los hogares.

En estos doce meses, más de doscientas personas han acudido a la oficina para resolver dudas sobre sus contratos, obtener explicaciones sobre los detalles de sus facturas y recibir recomendaciones para reducir el consumo de energía.

Ahorro en el consumo

Según los datos recogidos, quienes han seguido las indicaciones de la Oficina de Energía han logrado ahorrar una media de 15 euros al mes en su factura eléctrica.

Del total de consultas atendidas, un 43% estuvo relacionado con dudas sobre la factura de la luz, un 6% con cuestiones combinadas de gas y electricidad, y, aproximadamente, un 51% se centró en solicitudes de información sobre ayudas a las energías renovables, programas de rehabilitación energética y la cooperativa local Ekindar.

Horarios

La Oficina de Energía permanece abierta al público los lunes, martes, miércoles y viernes en horario de mañana, de 10.00 a 14.30, y los jueves, en horario de tarde, de 17.00 a 19.30.

Para acudir, se recomienda solicitar cita previa llamando al teléfono 943.119.806 o escribiendo al correo electrónico energia@azpeitia.eus.

Puntos de recarga para vehiculos

Por otra parte, avanzan las obras de Ekindar para la instalación de diez nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Actualmente, se han dado por finalizadas las obras de preparación del terreno en Kale Barrena 22 en Urrestilla, avenida Ignacio de Loiola 69 y 79, Euskal Herria 33, Loiola 2 y San Martín Estrata, aunque todavía quedan por instalar los cargadores.

Por otro lado, en los próximos días comenzarán las obras a la altura del número 14 del barrio La Salve.

Aparcamientos

El resto de cargadores se colocará en el aparcamiento del polideportivo y en los parkings subterráneos de Soreasu y Alberdienea. Está previsto que todos los trabajos, incluida la instalación de los cargadores, finalicen para el mes de junio.