Síguenos en redes sociales:

La música clásica se reivindica en Azkoitia en primavera

El convento de Santa Cruz acogerá los próximos sábados del mes de mayo una nueva edición de Udaberriko Musikaldia, con las actuaciones de Musbika Ensemble, Andreas Prittwitz, Mixel Etxekopar e Iñar Sastre, y Suhar Korua

La música clásica se reivindica en Azkoitia en primaveraM.E.

La música se hará presente en el convento Santa Cruz de Azkoitia a partir del sábado, 10 de mayo, con el inicio de la edición número XXXIII de Udaberriko Musikaldia.

Cuatro sábados

El ciclo, organizado por el Ayuntamiento de Azkoitia en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, consta de cuatro conciertos gratuitos, que se celebrarán todos los sábados de mayo, en concreto los días 10, 17, 24 y 31, a las 18.30 horas.

La puesta de largo de Udaberriko Musikaldia llegará de la mano de Musbika Ensemble. Se trata de un grupo que se presentó ante el público en Elgoibar en 2016, dando inicio a una trayectoria que le ha llevado a actuar a lo largo y ancho del País Vasco.

El viaje de Gaztañeta

La formación, que tiene como seña de identidad una puesta en escena fresca y dinámica que persigue superar las barreras y clichés que se atribuyen a la música clásica y a la música antigua, llegará a Azkoitia con la obra Antonio Gaztañetaren bidaia.

Se trata de un montaje que combina música y texto dramatizado, y transportará a los espectadores al siglo XVII con el uso de instrumentos cargados de historia —cuerdas de tripa, arcos barrocos, clave y parches de piel.

Los que se den cita en el convento de Santa Cruz revivirán un viaje musical a bordo del barco del marino mutrikuarra, que los llevará desde su localidad natal, Mutriku, a las costas de los más recónditos lugares del mundo que holló en su azarosa vida como navegante.

Andreas Prittwitz

El sábado, 17 de mayo, será el turno de Andreas Prittwitz, ganador del Premio Serondaya de las Artes a la Innovación Cultural en 2018.

Músico y artista multidisciplinar, el creador alemán presentará Panamericana, un montaje enmarcado en el proyecto Lookingback que combina la improvisación con la fusión de ritmos folclóricos y música de timbres barrocos, a los que se suman otros estilos, como el del jazz norteamericano.

Mikel Etxekopar e Iñar Sastre

El tercer concierto tendrá lugar el 24 de mayo y tendrá a Mixel Etxekopar e Iñar Sastre como protagonistas.

Etxekopar y Sastre presentarán Ravelen doinuen inguruko inprobisazioak, una obra que aúna los sonidos más antiguos de la naturaleza y la música con la improvisación como soporte, utilizando instrumentos tradicionales vascos y el piano para dar forma a un diálogo creativo entre lo ancestral y lo actual.

Suhar Korua

La clausura del ciclo llegará el 31 de mayo. Suhar Korua, una agrupación coral de voces graves fundada en 2018, interpretará Santa Kutz: Fedea eta Natura. bajo la dirección de Esteban Urzelaiy el acompañamiento de Amaia Zipitria al piano .

Cita para los aficionados a la música

“Han pasado más de tres décadas desde que Udaberriko Musikaldia inició su andadura. Se trata de una de las grandes citas musicales de Azkoitia y constituye toda una invitación para los amantes y las amantes de la buena música que buscan un deleite para el oído en cada edición de este ciclo”, manifestó la concejala de Cultura, Sonia Vázquez, en la presentación del evento.

Servicio de autobús

Al igual que en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Azkoitia pondrá a disposición de los aficionados a la música un servicio gratuito de autobús para facilitar los desplazamientos de ida y vuelta al convento de Santa Cruz.

El autobús saldrá cada sábado a las 18.00 horas desde la parada situada en la calle Julio Urkixo (junto a Eroski Consum), y retornará al casco urbano tras la finalización de cada uno de los conciertos. No será necesaria la inscripción previa.