El próximo domingo, 27 de abril, Errenteria celebrará San Marko Eguna en las inmediaciones del fuerte de San Marcos. Será una fiesta de día y los organizadores manifestaron en la presentación de la programación que desean que sea “una jornada participativa y popular”. Para ello, uno de los ejes principales de la programación ha sido dar cabida a las actividades que desarrollan a lo largo del año diferentes asociaciones de la localidad.

Además, habrá una feria de productos locales; se instalarán puestos de comida en el exterior del fuerte y, en el interior, otros productos artesanales tendrán su espacio. Asimismo, la asociación de vecinos y vecinas de Zamalbide pondrá una cantina para que la gente que acuda tenga la posibilidad de comer y beber algo.

Cabe destacar que, si el tiempo no acompaña, el propio fuerte acogerá las actividades del programa para que los errenteriarras puedan seguir disfrutando de la jornada. 

Programación

La programación arrancará a las 10.00 horas con la marcha de la romería a San Marcos desde Foru Plaza. Durante el recorrido se bailarán muxikos. Esta actividad la han organizado trikitilaris del municipio y la asociación Beti Prest.

A las 11.30 horas se llevará a cabo la exhibición de deporte rural y a mediodía tendrá lugar la actuación musical de los alumnos de Herri Arte Eskola.

Xenpelar Bertso Eskola se encargará de ofrecer a las 13.00 horas sus mejores bertsos.

A las 14.30 horas comenzarán los juegos infantiles y a las 16.00 horas Doike ofrecerá una actuación musical. Para terminar, a las 16.30 horas, la asociación vecinal de Zamalbide preparará una chocolatada.

Como recalcaron en la presentación, para la organización de dicho día, un año más, el Ayuntamiento de Errenteria ha trabajado con diferentes agentes de la localidad y así han completado el programa de la romería. La asociación Beti Prest, CAR, Doike Musika eta Dantza Kultur Elkartea, el grupo de trikitixa y dulzaina de Herri Arte Eskola, el grupo municipal de txistularis, los trikitilaris del municipio, Xenpelar Bertso Eskola y Zamalbide Auzo Elkartea han sido dichos agentes.

Servicio de autobús

Como todos los años, para asistir a la fiesta, se ofrecerá a los vecinos un servicio especial de autobús desde la parada de la calle Morrongileta hasta San Marcos con las paradas habituales.

Las salidas desde la calle Morrongileta se efectuarán de 10.00 a 13.40 horas cada 20 minutos y de 16.00 a 18.40 horas cada 40 minutos.

Las salidas desde San Marcos se han programado de 10.20 a 14.00 horas cada 20 minutos y de 16.20 a 19.00 horas cada 40 minutos.

Cortes de tráfico

Además, la Policía Local ha dispuesto varias medidas relativas al tráfico. En primer lugar, entre las 8.00 horas y las 19.00 horas del domingo, el tramo comprendido desde la rotonda de la ikastola de Bizarain hasta la subida al fuerte de San Marcos y el tramo de pista que transcurre desde el barrio de Zamalbide hasta el fuerte de San Marcos permanecerán cortados al tráfico.

Desde la Policía Local se van a expedir autorizaciones para circular por este tramo a los vecinos de la zona, así como a quienes dispongan de tarjeta de personas con discapacidad. Estas autorizaciones se deberán solicitar previamente en las oficinas de la Policía Local.

Asimismo, se habilitará como parking el patio de la ikastola Bizarain para quienes deseen subir a pie a la zona del fuerte de San Marcos. Dicho parking permanecerá abierto de 8.00 a 20.00 horas.