Síguenos en redes sociales:

Oñati: el diablo promete espectáculo este domingo en la 20ª Aloñako Igoera

La cita alpina arranca este viernes con la Subida nocturna a Arranoaitz

Oñati: el diablo promete espectáculo este domingo en la 20ª Aloñako IgoeraAloñako Igoera.

El diablo más famoso del Parque Natural de Aizkorri ya tiene todo listo para retar este domingo a atletas, montañeros y deportistas en la sierra de Aloña. La fiesta alpina oñatiarra cumple su vigésimo aniversario; una fecha redonda que promete un intenso fin de semana. La primera cita, en horario nocturno, tendrá lugar este viernes con el ascenso a Arranoaitz, de 5,45 kilómetros y 610 metros de desnivel, que sustituye a la Subida vertical de Buetraitz que se celebra cada cinco años. Un centenar de corredores y corredoras tomarán la salida –en Foruen enparantza, 22.00 horas– en esta prueba que incluye un primer tramo neutralizado hasta pasar el caserío Errekalde. A partir de este punto empezará a correr el cronómetro hasta la cima. 

Tras este primer espectáculo deportivo, el domingo 27 de abril la Aloñako Igoera celebrará un cumpleaños muy especial y de altura. Dispuesta a reeditar el éxito que cosecha cada año, la carrera de montaña de esta edición rendirá homenaje a Asier Sagastizabal 'Sagas', miembro incansable de la organización que falleció en enero.

111 oñatiarras y 51 participantes del resto de Debagoiena

Con un recorrido sin cambios, que mantiene sus 22,6 kilómetros y un desnivel positivo de 1.886 metros, la popular y veterana cita alpina reunirá a 350 atletas, de los que 307 son hombres y 43 mujeres, según los datos facilitados por la organización. “De ellos, 111 son oñatiarras y 51 del resto de municipios de la comarca: 23 de Arrasate, once de Aretxabaleta, otros once de Bergara, cuatro de Eskoriatza y dos de Antzuola”, detallan.

En la categoría masculina, se prevé un duelo “muy reñido” entre Walter Becerra, que se ha calzado seis veces la txapela de la Subida a Aloña; Imanol Goñi, ganador en tres ocasiones, y Aitor Ajuria, en dos, además del catalán Jan Margarit, el asturiano Diego Menéndez, Mikel Zabalegi, los hermanos Jokin y Beñat Etxabe, y el oñatiarra Xabier Lete.

Entre las mujeres parten como favoritas: la elgetarra Oihana Kortazar, vencedora en dos ediciones; Lide Urrestarazu, Irati Zubizarreta y Oihana Zubillaga, las tres de la Euskal Selekzioa, y la oñatiarra Ainara Uribarri.

Entre las novedades, junto con los premios habituales, las y los ganadores recibirán el tridente del personaje que simboliza la Aloñako Igoera. Un trofeo metálico que es obra de la empresa Mendiaraiz.

Comida popular y música

Dos décadas haciendo 'diabluras' montañeras no se cumplen todos los días. La organización ha querido festejar este aniversario especial con un animado fin de semana. El ambiente se irán caldeando desde mañana con el reparto de dorsales en la Herriko plaza, entre las 19.00 y 21.30 horas. Después llegará el turno de la Subida a Arranoaitz que apunta a las 23.30 horas para que el último participante alcance la cima. El sábado habrá un 'briefing' o reunión de las personas voluntarias (19.00 horas), y el domingo, el día de la gran fiesta deportiva, el diablo hará su aparición minutos antes del inicio de la carrera a las 9.30. Una hora más tarde, sobre el asfalto se disputará la Aloña Txiki. 

A las 11.30 está prevista la llegada del primer corredor de la subida alpina a la meta, y tras la entrega de premios, a las 15.30 horas cogerá el testigo la comida popular en agradecimiento a la labor que ejercen las y los voluntarios para el buen desarrollo de la prueba. La sobremesa estará amenizada por el músico Andoni Ollokiegi.