La mañana del domingo, las calles de Elgoibar se vieron invadidas por cientos de corredores de todas las edades, animados por la idea de participar en una nueva edición de esa gran fiesta deportiva que es el Cross José Gurrutxaga.

La Ikastola Elgoibar es la responsable de un encuentro que este año ha estado marcado por otro gran evento que va a tener lugar en este localidad el próximo 5 de octubre, el Kilometroak 2025.

Legado deportivo

La cita rinde homenaje a la figura del veterano atleta elgoibartarra que le da nombre. José Gurrutxaga nació en 1921 y falleció en 2016, y fue ejemplo de un compromiso con el deporte, que le llevó a correr y a competir en el País Vasco, España y Europa hasta cerca de los 90 años.

Hoy, su legado adopta la forma de una carrera que el domingo volvió a reunir en Elgoibar a cerca de 700 corredores ha celebrado su edición número 30.

Los participantes pusieron todo su empeño ante los aplausos de un público que no cesó de animarles durante el recorrido Barren

Estreno de los más pequeños

Los más pequeños abrieron la agenda de carreras de la soleada mañana del domingo con una primera prueba sobre una distancia de 80 metros organizada este año por primera vez para las niñas y niños de Educación Infantil.

El entusiasmo que derrocharon estos alevines de atletas tuvo continuidad a lo largo de toda la mañana, dando forma a un total de 16 carreras, incluidas las dos de los escolares de Educación Infantil.

Distintos recorridos

La longitud de los recorridos varió desde los 328 metros que tuvieron que completar los escolares nacidos entre los años 2017 y 2018, hasta los 3.613 metros reservados a los nacidos antes de 2008.

Lo que no varió fue el buen ambiente que presidió todas y cada una de las pruebas, ni el apoyo que estos entusiastas corredores recibieron por parte del público que, un año más, los acompañó durante el recorrido dándoles aliento para llegar a meta.

El Bolatoki se convirtio en una gran zona de juegos a lo largo de la mañana del domingo Aitor

Zona de juego infantil

Otro de los puntos de interés de la cita de este año estuvo en el Bolatoki, donde se habilitó una zona de juegos para los más pequeños.

A lo largo de la mañana fueron muchos los que pasaron por la pequeña plaza para saltar a la comba, hacer manualidades, pintar y divertirse con una amplia y variada oferta de juegos.

Los más rápidos

Como cada año, el Cross José Gurrutxaga aúna el carácter festivo con el deportivo y, en este caso, no falta la lucha por hacerse con la victoria.

La lista de aquellos que recibieron el trofeo de ganadores, más allá de la medalla que se entregó a todos los coredores, tanto en la categoría masculina como en la femenina, es la siguiente: 5º de Primaria, Paul Mekolalde y Jule Igartua; 6º Primaria, Eñaut Zinkunegi y Ane Aranburu; 1ª ESO, Martín Rey y Lide Mendikute; 2º ESO, Arman Ali y Assinat Hafdaqui; 3ª ESO, Andde Elizburu y Haizea Egaña; 4º ESO, Nora Ugalde; y mayores de 16 años, Jon Domínguez y Agurtzane Arriola.

250 niños y adultos participaron en la comida que tuvo lugar en el pórtico de la parroquia de San Bartolomé como cierre al Cross José Gurrutxaga Aitor

Comida popular

La diversión continuó tras el final de las diferentes pruebas y el reparto de premios a los ganadores.

El punto de encuentro en este caso fue el pórtico de la parroquia de San Bartolomé, escenario de una comida popular a la que se sumaron 250 personas, entre niños y adultos.

La comida se enmarca en los actos previos a la gran fiesta del próximo 5 de octubre en Elgoibar, el Kilometroak. y fue todo un éxito, como lo acredita el hecho de que todos los tickets se agotaron a las pocas horas de ponerse a la venta.