La marcha del psiquiatra infantil del Hospital Comarcal del Bidasoa ha dejado sin servicio a numerosas familias que dependían de esta atención especializada. La situación ha generado malestar entre las personas afectadas, ya que, al parecer, Osakidetza no prevé designar un sustituto y está derivando a los pacientes al ambulatorio de la Parte Vieja de Donostia.

Las familias afectadas han manifestado su indignación ante la falta de información y la incertidumbre sobre la continuidad del tratamiento de sus hijos e hijas. Por ejemplo, Mari Carmen Fernández, madre de un niño con TDAH, asegura haber conocido la noticia por "el boca a boca" y por las redes sociales. “A nosotros nadie nos ha llamado. Es más, llamé yo al número del servicio de salud mental de Irun y me dijeron que hay un listado y que ya me llamarán”.

Además, David Ventura, marido de Fernández, denuncia que algunos pacientes llevan semanas sin recibir atención: "Nuestro hijo toma una medicación que requiere del seguimiento de un psiquiatra y llevamos desde principios de febrero sin que nos atiendan, y ni siquiera tenemos fecha para una nueva cita, porque el ambulatorio de Donostia está saturado".

Posibles movilizaciones

Otro de los aspectos que genera preocupación es la falta de comunicación oficial. "No nos han dado explicaciones, solo nos han dicho que el servicio desaparece y que lo trasladan a Donostia", lamenta Fernández.

Ante esta situación, y aunque reconocen que "todavía ha pasado poco tiempo" las familias han comenzado a organizarse y no descartan realizar movilizaciones para exigir la continuidad del servicio en el Hospital Comarcal del Bidasoa. "Nuestra reivindicación es que sustituyan al anterior psiquiatra. Somos un montón de familias afectadas, entre Irun, Hondarribia y el norte de Navarra, y no pueden derivarnos a Donostia", afirman.

Además, critican la descoordinación en la gestión del servicio, ya que mientras la unidad de psicología permanece en el Bidasoa, la de psiquiatría se traslada a Donostia. "Sabemos que en Irun se está montando un local para salud mental infantil y juvenil, pero que este solo tendrá servicio de psicología. Lo lógico es que siguiera todo en el mismo lugar", concluyen.