Síguenos en redes sociales:

La planta de reciclaje de Hierros Servando SL en Azpeitia, cada vez más cerca

El pleno debatirá la aprobación definitiva del Plan Parcial del PGOU del área de Trukutxo, vinculado al proyecto impulsado por esta empresa radicada en Eibar que centra su actividad en la recogida, gestión, clasificación y tratamiento de metales férricos.

La planta de reciclaje de Hierros Servando SL en Azpeitia, cada vez más cercaAitor Zabala

La aprobación definitiva del Plan Parcial del PGOU del área de Trukutxo, vinculada al proyecto de materialización de una planta de reciclaje en la zona de Anardi-Badiolegi por parte de la firma eibartarra Hierros Servando, es uno de los temas que se tratarán en el pleno que el Ayuntamiento de Azpeitia de este martes a partir de las 19.00 horas. 

Esta tema se incluye en una agenda del orden del día que llevará a los ediles a debatir sobre la aprobación del I Plan de Igualdad (2025-2028) del Ayuntamiento y la aprobación del convenio para la cesión de espacio público de uso privativo a la Sociedad Cooperativa Ekindar con el fin de acometer la instalación de varios puntos de recarga de vehículos.

Mapa del ruido

El mapa del ruido de Azpeitia, la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento y la cooperativa cultural Kulturaz para la promoción de la cultura en la localidad, así como el convenio de colaboración para la gestión del servicio de ayuda a domicilio para el ejercicio 2024 entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento serán otros de los temas del orden día de una sesión plenaria que llega cargada de temas de enorme calado.

La aprobación del plan parcial vinculado a la instalación de una planta de reciclaje en la zona de Anardi-Badiolegi supondrá un capítulo destacado dentro de un proyecto no exento de contratiempos. De hecho, se ha visto sometido a un litigio judicial que ha enfrentado a Hierros Servando SL, empresa promotora del proyecto, y al grupo Cristian Lay, propietario de los terrenos de Trukutxo que albergaron a Corrugados Azpeitia en los que se contempla su ejecución.

La diferente valoración de las infraestructuras ya existentes en la zona estaban en el origen del litigio, pero el acuerdo al que han las partes ha supuesto el fin de su enfrentamiento en los tribunales y ha posibilitado seguir avanzando en la materialización del proyecto.

Pasos pendientes

De todos modos, el camino para su puesta en marcha debe pasar aún por diferentes etapas, entre las que se incluye la aprobación del plan de actuación urbana por parte de la comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Azpeitia. Este trámite contempla el proyecto la reparcelación y la urbanización del área, pasos previos para la solicitud de la licencia de obras que daría pie a la construcción y a la materialización definitiva de la planta de reciclaje.

El área de Trukutxo ocupa una superficie de unas 28 hectáreas, y se encuentra entre Azpeitia y Lasao. La nueva planta, que irá ubicada en el área conocida como Anardi-Badiolegi, potenciará la actividad de esta firma radicada en Eibar,

Hierros Servando SL lleva 60 años operando en el mercado de la recogida, gestión, clasificación y tratamiento de metales férricos. Su principal actividad es proveer de la materia prima necesaria para su funcionamiento a las principales acerías y fundiciones de España. Para ello, la empresa opera tanto nacional como internacionalmente, siendo, a día de hoy, una de las principales empresas importadoras de chatarra de España.