Síguenos en redes sociales:

EAJ-PNV de Zumaia defiende un PGOU con más de 1.000 viviendas

Para los jeltzales zumaiarras el plan de EH Bildu es “conservador ya que sólo proyecta 837 casas”

EAJ-PNV de Zumaia defiende un PGOU con más de 1.000 viviendasN.G.

El grupo municipal de EAJ-PNV de Zumaia ha propuesto que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contemple la construcción de más de 1.000 viviendas con el objetivo de reducir el coste de la vivienda en el municipio. Según los jeltzales, la localidad dispone de una capacidad residencial máxima de 1.180 viviendas, pero el documento presentado por el equipo de Gobierno de EH Bildu sólo prevé 837. “Hay margen para proyectar más viviendas y hacer que los precios sean más asequibles”, argumentan los jeltzales zumaiarras.

Además, EAJ-PNV local ha subrayado la importancia de que el PGOU se apruebe con el mayor consenso posible. Sin embargo, han criticado la falta de diálogo por parte del equipo de Gobierno. “En la fase inicial del PGOU, en febrero de 2021, presentamos un documento con propuestas e ideas, pero desde entonces no ha habido ningún contacto por parte de la Alcaldía para discutir nuestras aportaciones”, han señalado. Según el PNV, esta falta de comunicación perjudica a los vecinos y vecinas zumaiarras y “resta representatividad” al plan.

Voto en contra del PNV

El PNV votó en contra del documento presentado el pasado mes de diciembre por EH Bildu porque considera que “no resuelve los problemas de vivienda a medio y largo plazo. Es un plan intrínsecamente conservador, ya que sólo proyecta 837 viviendas, cuando Zumaia tiene capacidad para 1.180. Este margen debería aprovecharse para incidir en la oferta y la demanda, haciendo así más asequible el precio de las viviendas”, ha explicado el grupo jeltzale de Zumaia.

De cara a los próximos pasos, el PNV ha manifestado su intención de realizar las alegaciones necesarias para mejorar el Plan General de Ordenación Urbana y lograr que sea lo más completo posible ya que, la postura de los jeltzales se basará en “la flexibilidad, la reflexión, el diálogo, el intercambio de opiniones y la colaboración”, han señalado.

Por último, los jeltzales de Zumaia han recordado que el PGOU es un instrumento urbanístico clave para el desarrollo de Zumaia en los próximos 8-12 años. Este plan determina las directrices para el uso del suelo y las actuaciones municipales, con un impacto directo en el desarrollo social, económico y medioambiental del municipio zumaiarra. Con esta postura, el PNV busca “un consenso que permita a Zumaia avanzar hacia un desarrollo urbanístico equilibrado, adaptado a las necesidades actuales y futuras de su población. 

Las nuevas viviendas se ubicarán en Aita Mari, Puntanoeta, Narrondo...

El nuevo plan para la vivienda contempla la construcción de 870 viviendas nuevas y según EH Bildu Zumaia, “la mayoría de ellas serán de protección oficial”. Las nuevas casas estarán ubicadas en Aita Mari, Puntanoeta, Narrondo, Guascor, en el barrio de la Estación, en Oikia y en el Casco Viejo.

El martes de la semana pasada inauguraron una exposición dedicada al PGOU en la sala Oxford. La muestra, que incluye paneles informativos y planos detallados sobre las propuestas urbanísticas, se podrá visitar de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00. El horario del fin de semana es de 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 20.00. Estará disponible hasta el 26 y a partir del 27 la exposición cambiará de lugar, ya que, se trasladará al frontón Aitzuri. Se puede obtener más información sobre el PGOU en la página web del Ayuntamiento de Zumaia.