El Ayuntamiento de Irun sigue dando pasos en el desarrollo del futuro pabellón IAM, una de las infraestructuras estratégicas que el pleno municipal aprobó por unanimidad en enero, junto con la mejora de las instalaciones deportivas de la ciudad. En paralelo, el Consistorio ha aprobado invertir más de 190.000 euros en la renovación integral de la pista de atletismo de Plaiaundi, a la espera de que en el futuro pueda concretarse su traslado a Txenperenea.
La alcaldesa de la localidad, Cristina Laborda, ha subrayado esta mañana que el Consistorio está cumpliendo con los compromisos adquiridos: "Hemos realizado dos encargos. Por un lado, el del proyecto básico del pabellón IAM, y ahora de la redacción del Plan Director del pabellón. Además, en la modificación de créditos de mayo habilitamos 40.000 euros para redactar un plan de equipamientos deportivos. Todo esto, a la vez que estoy en conversaciones con las demás instituciones vinculadas para que estos dos proyectos estratégicos puedan ser una realidad", ha dicho.
Definición del pabellón IAM
Por un lado, recientemente se ha licitado del Plan Director del pabellón IAM, un documento que establecerá las bases estratégicas de esta infraestructura. Con un plazo máximo de seis meses y un presupuesto de 66.550 euros, deberá definir objetivos, usos, modelos de gestión, viabilidad económica y cronograma de ejecución.
El Plan Director se elaborará en paralelo al proyecto básico, ya en licitación, para garantizar la coherencia técnica. Previamente, el Ayuntamiento encargó un informe de viabilidad y en mayo aprobó la modificación puntual del Plan General para reservar suelo al pabellón.
Renovación en Plaiaundi
Según ha explicado la primera edil, en paralelo al proyecto de Txenperenea, el Ayuntamiento ha aprobado la renovación completa de la pista de atletismo de Plaiaundi, con un presupuesto de más de 190.000 euros. La obra dará continuidad a los 100 metros de pavimento ya renovados en 2023 e incluirá la sustitución del suelo y del mobiliario perimetral.
Laborda ha insistido en que esta inversión es "una muestra de la necesidad de trasladar las instalaciones a Txenperenea”, un ámbito donde se proyecta la construcción de equipamientos deportivos y de hasta 850 viviendas, de las que un 78% serán de protección pública. Cabe recordar en este punto que el Programa de Actuación Urbanizadora (PAU), aprobado en marzo, prevé una inversión superior a 27,8 millones de euros.
Al mismo tiempo, resulta destacable que el traslado de las instalaciones cuenta desde 1993 con un convenio de cooperación entre Ayuntamiento de Irun, Ayuntamiento de Hondarribia, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. Este último financiaría el 30%, la Diputación el 50% y el Consistorio irundarra el 20%.
Nuevos contratos para los centros sociales
Además de estas actuaciones, la Junta de Gobierno Local De Irun ha aprobado la licitación para la explotación de los bares-comedores de los centros sociales de Luis Mariano e Iraso. El servicio, que llevaba sin adjudicarse desde 2021, volverá a estar disponible tras la demanda de las personas usuarias y las asociaciones de mayores.
El contrato prevé un horario mínimo de 12.00 a 19.00 horas y fija precios de referencia para café, menú básico y plato del día, con el objetivo de ofrecer un servicio más flexible y adaptado a las necesidades de los centros.