El Ayuntamiento de Zumaia aprobó inicialmente en diciembre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento clave para la regulación del uso de terrenos y edificios del municipio. El plan se encuentra en proceso de comparecencia pública, lo que abre la puerta a la participación ciudadana y a la emisión de informes por parte de las administraciones.
El documento regula el uso de los terrenos de Zumaia
El plan se presentó en la sala Oxford de Zumaia y acudieron Iñaki Ostolaza, alcalde, Argi Yeregi, concejala de Urbanismo, Gorka Arregi, arquitecto municipal, y Jone Belausteguigoitia, arquitecta del equipo redactor. “El documento regula el uso de los terrenos del municipio, identificando zonas a proteger y proponiendo un planeamiento integral para atender las necesidades del pueblo” destacó Arregi.
Alegaciones una vez que el documento se publique en el Boletín Oficial de Gipuzkoa
El plazo para presentar alegaciones comenzará una vez que el documento se publique en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, y se extenderá durante 45 días naturales. Paralelamente, se han programado diversas actividades para fomentar la implicación de los zumaiarras.
Exposición en Oxford dedicada al PGOU
La sala Oxford alberga desde el pasado martes y hasta el 26 de enero una exposición dedicada al PGOU. La muestra incluye paneles informativos y planos detallados sobre las propuestas urbanísticas. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, y los fines de semana de 12.30 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. A partir del 27 de enero, la exposición se trasladará al frontón Aitzuri.
Charla informativa el 21 y reunión abierta el 23
El día de la inauguración se organizaron dos visitas guiadas en euskera y castellano para explicar los pormenores del plan y, en los próximos días se celebrarán más actividades. El 21 de enero realizarán una charla informativa a las 18.30 horas y participarán los arquitectos redactores del PGOU. El 23 de enero, también a las 18.30 horas, se realizará una reunión abierta para recoger aportaciones de los ciudadanos. El 28 de enero, el equipo redactor se reunirá con representantes de la oposición para discutir propuestas.
Se pueden concertar reuniones personalizadas hasta finales de febrero
Además, los vecinos podrán concertar reuniones personalizadas con el equipo técnico desde enero hasta finales de febrero. Las citas pueden gestionarse a través de la web que han habilitado para este proceso o llamando al 943 865 025 (solicitar contacto con el departamento de Urbanismo).
Los ejes principales: vivienda, actividad económica y espacios públicos
El PGOU de Zumaia está estructurado en torno a tres ejes principales: vivienda, actividad económica y espacios públicos. Yeregi, destacó que “la vivienda es una prioridad y por eso hemos buscado soluciones que equilibren la demanda con la conservación del territorio”.
El segundo eje, los espacios públicos, incluye proyectos para mejorar la movilidad sostenible y la conexión entre áreas urbanas. Por último, el eje de actividades económicas promueve un modelo equilibrado que integre industria y comercio, favoreciendo así el desarrollo local.
Por último, el Plan General de Ordenación Urbana de Zumaia también incorpora líneas transversales centradas en la sostenibilidad, la igualdad, la protección del patrimonio y el uso del euskera como motor cultural. El Ayuntamiento confía en que este proceso participativo refuerce el compromiso ciudadano con el futuro urbanístico de Zumaia. Se puede obtener más información en la página web del Consistorio zumaiarra.