La noche de Reyes es una noche de magia y de ilusión, y también una noche para recordad que todos somos iguales. Así lo ha hecho Su Majestad el Rey Baltasar cuando ha terminado la cabalgata de Azpeitia, donde se han dado cita miles de personas.

Desde el balcón de la Casa Consistorial, los tres Reyes Magos han subrayado la magia y la ilusión de una noche como esta, que cerrará además las vacaciones navideñas.

También lo ha hecho Baltasar, que desde su condición, ha pronunciado un discurso en euskera en el que ha preguntado a los niños y niñas qué tal se han portado. Ya se sabe que Sus Majestades tienen muy en cuenta el comportamiento de los más jóvenes para calibrar cuántos y qué tipo de regalos merecen. Si todas sus solicitudes merecen ser atendidas.

“¿Qué tal os portáis en el cole? No me engañéis, que soy Baltasar y me puedo enterar”, ha preguntado a la plaza azpeitiarra, donde la respuesta unánime ha sido “ondo!”.

No basta con el cole. Bien sabe Baltasar, que también ha cuestionado a los más jóvenes a ver qué tal se portan en casa. Y les ha lanzado un mensaje bien claro: "Ayudad en casa a la amatxo y al aitatxo, meted los juguetes en las cajas, no dejéis todo tirado por el suelo y que tengan que ir luego recogiéndolo”.

El momento más emotivo del breve discurso, sin embargo, ha llegado cuando ha vuelto a los centros escolares y ha defendido la igualdad por encima de cualquier raza, religión o condición: “Y en el cole también ayudad. Da igual a negros, a chinos, a moros… ¡Todos somos iguales, ayudad!”.

“Portaos bien todos este año, en casa, en el cole…”, ha cerrado su alocución Baltasar —con el percance de hace dos años al caer de una carroza ya en el olvido— antes de despedirse hasta enero de 2026 y desear, ya en castellano, un “feliz año y todo lo bueno para Azpeitia en este año que viene”.

Desde Lasao hasta el Ayuntamiento

Los Reyes Magos han puesto así final a la vertiente más pública de una jornada que terminará al amanecer del día 6, con todos los regalos entregados. Antes, su visita a Azpeitia ha comenzado con un primer alto en Lasao. Tras saludar a los niños, el tren txu-txu les ha llevado hasta San Sebastián de Soreasu.

Allí han podido saludar a los niños y niñas, antes de dirigirse hasta la zona de las piscinas, donde pasadas las 19:00 horas ha arrancado la cabalgata que ha terminado una hora más tarde en la plaza.