Apenas falta una semana para el inicio de Antzerki Garaia en Beasain y Ordizia
Ordizia acogerá el próximo viernes la primera de las ocho funciones que componen el ciclo de teatro
Queda apenas una semana para que el telón se levante y Beasain y Ordizia den inicio a uno de sus ciclos más antiguos. Una iniciativa que pone en valor la cultura, con especial énfasis en el teatro, y más específicamente en el teatro en euskera. El próximo 10 de enero arranca el ciclo Antzerki Garaia, una tradición que comenzó en 1995 gracias al esfuerzo conjunto de los Ayuntamientos de Beasain y Ordizia, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Red de Teatros de Euskadi.
Una iniciativa que pone en valor la cultura, con especial énfasis en el teatro, y más específicamente en el teatro en euskera
La presente edición, la número 37, se extenderá hasta el 25 de abril, con un total de ocho funciones, la mayoría en euskera; en línea con uno de los objetivos principales de los Ayuntamientos de la comarca: impulsar el uso de este idioma en todos los ámbitos. Las funciones estarán distribuidas entre Beasain y Ordizia, con cuatro representaciones en el Usurbe Antzokia de Beasain y cuatro en el Herri Antzokia de Ordizia. Todas tendrán lugar los viernes, a las 20.30 horas.
La primera función de esta trigesimoséptima edición de Antzerki Garaia se celebrará el próximo viernes en Ordizia. Se presentará la obra 'Zorretan', de la compañía Hika Teatroa. Bajo la dirección de Agurtzane Intxaurraga, contará con las actuaciones de Miren Gaztañaga, Iñake Irastortza y Jabi Barandiaran. En palabras de Intxaurraga, Zorretan es “una tragicomedia absurda que habla sobre la maternidad, los cuidados y el amor”. La representación será en euskera y las entradas están a la venta.
El 31 de enero será el turno de 'Oscarra Oscarrentzat' (en euskera)en el Usurbe Antzokia, una obra de la compañía Lamandanga/Txalo dirigida por Mario Hernández, con un elenco compuesto por Ane Gabarain, Mikel Laskurain, Oihana Maritorena y Jon Plazaola.
"Una tragicomedia absurda que habla sobre la maternidad, los cuidados y el amor"
El 14 de febrero, el Herri Antzokia acogerá Arizona (en euskera), una obra de Txalo Produkzioak dirigida por Esteban Roel y Kepa Errasti, con Aitziber Garmendia y Jon Plazaola en el reparto. El 21 de febrero, en el Usurbe Antzokia, se presentará '¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido?' (en euskera), de la compañía Ttanttaka, dirigida por Mireia Gabilondo, con Karmele Aranburu, Aitziber Garmendia y Telmo Irureta como intérpretes.
El 7 de marzollegará 'Heisenberg' (en castellano) a Beasain, una obra de Ttanttaka dirigida por Fernando Berrués, protagonizada por Ramón Agirre y Naiara Arnedo. La programación continuará el 14 de marzo en Ordizia con Kortxoaren dilema (en euskera), de Tartean Teatroa, dirigida por Mireia Gabilondo y con Patxo Telleria y Mikel Martínez en escena.
El 11 de abril, 'Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán...' (en castellano) se representará en el Usurbe Antzokia, con dirección de Maria Goiricelaya y las actuaciones de Ane Pikaza, Patxo Telleria, Loli Astoreka, Aitor Borobia, Egoitz Sánchez e Idoia Merodio, de la compañía La Dramática Herrante. Finalmente, el 25 de abril se cerrará la edición con 'Lucha y metamorfosis de una mujer'(en castellano) en el Herri Antzokia, una obra de Ttanttaka dirigida por Fernando Berrués, con Eneko Sagardoy y Eva Trancón o Vito Rogado como intérpretes.