La energía solar sigue ganando terreno en Legazpi. Más de 200 familias y pequeños comercios disfrutan ya del autoconsumo gracias a la comunidad energética local TEK Legazpi, un proyecto comunitario que avanza con fuerza hacia un modelo energético más sostenible y cercano.
En la primera fase del proyecto se pusieron en marcha tres instalaciones fotovoltaicas. Las mismas están situadas en el polideportivo Bikuña, el centro Ceida (situado entre Telleriarte y Brinkola) y el colegio Olamendi. Esta última es la única que cuenta con almacenamiento con baterías, para que los socios puedan aumentar el aprovechamiento de las placas.
El éxito de TEK Legazpi ha superado todas las expectativas, alcanzando un 98% de ocupación. Ante la gran respuesta vecinal, la junta directiva decidió el pasado 6 de octubre dar un paso más: instalar baterías en las otras dos ubicaciones. Por un lado, en Ceida, cumpliendo el compromiso con los vecinos de Brinkola y Telleriarte. Por otro lado, en el polideportivo Bikuña. En este último emplazamiento se instalarán además 23 kWp adicionales de placas solares.
Ayuda de la Diputación
Esta decisión ha sido posible gracias al apoyo económico del departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que ha concedido una ayuda de 55.000 euros. De la mano de esta ayuda se podrá ampliar la capacidad de almacenamiento energético en todas las instalaciones.
Desde TEK Legazpi se quiere pedir disculpas por el retraso en la puesta en marcha, derivado de algunos contratiempos técnicos y, sobre todo, de cuestiones burocráticas relacionadas con la distribuidora. En las próximas fechas, los usuarios de la instalación del centro Ceida y algunas de las plazas del polideportivo Bikuña también activarán su acceso al autoconsumo.
Además, tal y como se ha señalado, se instalarán baterías. Las del polideportivo Bikuña se pondrán próximamente. Debido a ello, hoy el polideportivo de Legazpi permanecerá cerrado al público hasta las 09.00 horas y entre las 16.00 y las 17.00 horas. Se aprovechará para realizar tareas de modificación y adecuación de la instalación eléctrica, necesarias para adaptar la infraestructura a las nuevas necesidades derivadas de la instalación de paneles solares.
Desde el Ayuntamiento de Legazpi recuerdan que estos trabajos forman parte del compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Añaden que permitirán el autoconsumo de más de 200 familias del municipio, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la gestión de los recursos. Se ruega a los usuarios del polideportivo que disculpen las molestias ocasionadas.
Añaden que TEK Legazpi es un proyecto de carácter social, que busca ser una palanca de cambio hacia un modelo energético más justo, limpio y participativo. “Su objetivo es acercar la energía renovable a familias y pequeños comercios, demostrando que la colaboración local puede impulsar un futuro más verde y equitativo”, concluyen.