La multitudinaria San Silvestre de Azpeitia llega con cambios en el recorrido y más plazas de inscripción
Xeye A.T. pondrá a la venta 50 dorsales más para participar en una prueba que ya tiene 1.300 corredores inscritos y que este año tendrá a la zona de Zelai Luze como punto de salida
Queda menos de una semana para que cientos de corredores se den cita en la San Silvestre que Xeye Atletismo Taldea organiza en Azpeitia cada 31 de diciembre.
La cita presenta cambios en el recorrido, incluido el de la línea de salida, que se traslada a Zelai Luze. Desde allí, los corredores se encaminarán hacia la torre de Enparan, la plaza Pérez Arregi y la plaza del ayuntamiento, para seguir corriendo a lo largo de un recorrido urbano con final la en plaza, donde volverá a estar instalada la línea de meta.
”La salida multitudinaria por las estrechas calles del casco viejo es muy bonita, pero tanta gente en un espacio tan reducido puede generar problemas y hemos pensado que es mejor que la salida tenga lugar en un espacio más abierto”, manifestó Agustín Jiménez., miembro de Xeye A.T.
50 dorsales más
El auge de esta carrera dio lugar a que los 1.300 dorsales para la prueba de seis kilómetros se agotaran los primeros días de noviembre. Los que no pudieron hacerse con uno tendrán una nueva oportunidad en la web de Kirolprobak el 26 de noviembre, a partir de las 18.00, ya que Xeye A.T. ha sacado 50 dorsales más a la venta.
Jiménez aprovechó la presentación para animar a la gente a participar como voluntario en la prueba y recomendó a las cuadrillas de amigos y familiares corren juntos que eviten formar grandes grupos. También pidió a las personas sin dorsal que no tomen parte en la carrera. “La incorporación de personas que no están apuntadas puede generar problemas: sobredimensionan la carrera; dejan sin género a los corredores que llegan más tarde al puesto que de comida y bebida de Azoka Plaza, que está pensado para 1.000 personas;...”.
Colaboradores y atletas
La presentación de la carrera contó con la participación la escuela de Arte y Diseño ADI y Marea Urdina. ADI ha dado forma a las imágenes con las leyendas que marcarán los kilómetros de la prueba: Euskaraz eta elkarrekin 2025era gogoarekin; Etortzear dagoenarekin amestu; Ospatuz bukatu, gozatuz hasi; Aldapan gora aldapan behera iritsi gara helmugara; Antxintxike bukau laistreka hasi!; y Ez da helmuga, bidaia da. Eguneroko abenturaz goza dezagun. Zorionak 2025!.
Marea Urdina agradeció a los organizadores su apuesta por la inclusividad. La apuesta tiene reflejo en la carrera inclusiva de 300 metros con salida y llegada en la plaza que abrirá la programación a las 11.00. La mañana continuará con la prueba de tres kilómetros, que comenzará en Zelai Luze a las 11.30 y para la que aún hay dorsales disponibles, y a las 12.00 tomarán la salida los 1.350 participantes en la prueba de seis kilómetros.
Mimenza y Zabaleta
Aitor Mimenza y Jone Zabaleta son dos de los atletas que, en principio, estarán en la línea de salida de Azpeitia el próximo martes, aunque el corredor de Elorrio manifestó tener dudas sobre si podría participar o no. Pese a todo, no dudo en destacar el potencial que atesora la carrera. ”Reunir a mas de 1.000 corredores en una carrera en un pueblo como Azpeitia tiene un enorme mérito. La San Silvestre es un motivo de fiesta, pero una vez en carrera, salimos a competir”.
Jone Zabaleta conoce muy bien la prueba ya que corrió por primera la San Silvestre vez siendo una niña. Ahora, llega avalada por su rvictoria en la media maratón de Gasteiz a una cita casi obligada cada final de año para al atleta azkoitiarra. “Tenía nueve años cuando la corrí por primera vez y se me hace difícil imaginar que un 31 de diciembre no voy a tomar parte en esta carrera.”