El Ayuntamiento de Lasarte-Oria aprobó el viernes en un pleno extraordinario el presupuesto municipal de 2025. A favor del documento votaron PSE-EE, EAJ/PNV y el PP, mientras que EH Bildu y Elkarrekin Podemos votaron en contra. En total, el presupuesto alcanzará los 40,7 millones de euros. Es el mayor de su historia.

Grandes inversiones

Una de las principales características de estas cuentas es que el capítulo de inversiones alcanzará los doce millones de euros; de ellos la mitad, seis, se destinarán a las obras del nuevo polideportivo que se está construyendo en la zona deportiva de Michelin. 

Tal y como especificó el alcalde, Agustín Valdivia, en una comparecencia previa, el presupuesto total del polideportivo es de 20 millones de euros, por lo que se va a financiar de manera plurianual. Así, en 2025, se invertirán esos seis millones mencionados.

Instalaciones deportivas

Otras de las inversiones importantes serán, en lo que a instalaciones deportivas se refiere, el nuevo skate park, que se construirá donde se encuentra el actual, junto al instituto, con 522.500 euros, y las gradas de las pistas de atletismo de Atsobakar, cuya apertura se llevará a cabo el próximo año, con 400.000 euros

Locales para asociaciones

Los equipamientos para las asociaciones locales también experimentarán un gran impulso. Se creará un espacio de coworking para las asociaciones en los antiguos locales del euskaltegi, con 680.000 euros. Para las asociaciones deportivas se habilitará un espacio en el comedor de Michelin con 612.000 euros. En ambos lugares se crearán oficinas y espacios para el almacenamiento de materiales y al compartir un mismo emplazamiento, el Ayuntamiento espera que se creen sinergias entre ellos.

Antes de redactar el proyecto, se llevará a cabo un proceso participativo para conocer las necesidades de las asociaciones y poder recogerlas en el documento.

Habrá un tercer lugar para las asociaciones en la cafetería de la casa de cultura. Esta intervención está recogida en los presupuestos de 2024 y según informó el alcalde está a punto de adjudicarse

Dos cubiertas

Por otro lado, en el presupuesto se recoge la cubrición de dos espacios con 500.000 euros. “El próximo año las actuaciones se llevarán a cabo en los dos barrios más nuevos, en Zabaleta y en Zatarain. Antes de proceder a las obras se mantendrá un proceso participativo con los vecinos para conocer sus preferencias. Hay en barrios en los que se han cubierto los juegos infantiles (Isla Plaza) o, por contra, que se ha cubierto un espacio de encuentro (Atsobakar)”, indicó el regidor.

Más inversiones

Otras inversiones importantes son: reurbanización y asfaltado (500.000 euros); la rehabilitación de las fachadas del centro escolar Landaberri, para la que está previsto solicitar una subvencion al Gobierno Vasco del 60% (477.500 euros); adquisición de terrenos del parque rural del Plazaola (400.000 euros) y el proceso de presupuestos participativos 500.000 euros.

Asimismo, están contemplados en el presupuesto las partidas para los ascensores en Zabaleta Berri y el que unirá Kale Nagusia con Goi Kale y para un parque de chorros de agua en Atsobakar, un refugio climático que estará listo para el verano de 2025.

"Mejorar la calidad de vida"

El alcalde destacó que este presupuesto, que asciende a 40 millones de euros, “está diseñado pensando en todos los vecinos y vecinas de Lasarte-Oria”. “Su objetivo es mejorar su calidad de vida y atender sus necesidades en todos los ámbitos: cultura, deporte, juventud, servicios sociales y desarrollo urbano”, apuntó Valdivia.

“Con estos presupuestos, Lasarte-Oria avanza hacia un futuro más inclusivo, sostenible y adaptado a las necesidades de su ciudadanía”, aseguró.

Enmiendas

Durante el debate, se abordaron 21 enmiendas. De estas, se aceptaron 8, se retiró una y el resto fueron rechazadas. El alcalde aclaró durante se explicación de voto que, aunque varias enmiendas no se habían aprobado, en su mayoría se trataba de propuestas ya contempladas en el presupuesto presentado.

Jon Antxordoki, a la izquierda N.G.

Despedida

En el último punto del orden del día se dio cuenta de la renuncia como concejal del portavoz de EAJ/PNV y delegado de Euskera, Jon Antxordoki, que aprovechó su intervención para dar las gracias a la Corporación, a su grupo y a todas aquellas personas que le han ayudado en su trayectoria y le han perdonado sus errores.

Aseguró que continuará estando “preocupado y ocupado” por los asuntos de Lasarte-Oria.