Un ambicioso plan de subvenciones de 1.240.970 euros en Elgoibar para 2025
Las partidas destinadas a Kilometroak y vivienda de alquiler destacan como novedades e incluye curiosidades como restaurar las letras de la empresa Sigma
El Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2027 aprobado por el Ayuntamiento de Elgoibar contempla un presupuesto de 1.240.970 euros en ayudas para el próximo ejercicio. La iniciativa, que atiende 14 áreas consideradas como prioritarias, pone especial énfasis en las políticas sociales, culturales y de accesibilidad. El próximo año, además, incorpora tres nuevas líneas de ayuda vinculadas al bienestar social, la promoción cultural y la preservación del patrimonio histórico que redundan en el objetivo del consistorio de mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
La primera de esas novedades está vinculada a las ayudas al alquiler de vivienda. En concreto, se ha destinado una partida de 30.000euros para atender las necesidades de jóvenes, familias y colectivos de Elgoibar en situación de vulnerabilidad a la hora de afrontar el pago del alquiler de viviendas destinadas a domicilio habitual.
La segunda novedad tiene como destinataria a la Ikastola de Elgoibar y, más en concreto, a la organización del Kilometroak 2025 que va a tener lugar en esta localidad primer domingo de octubre. La aportación municipal asciende a 30.000 euros y tiene como meta colaborar en el éxito de una fiesta cultural y educativa sustentada en valores como la participación ciudadana, el euskera y la solidaridad.
Letras de Sigma
Finalmente, la tercera ayuda tiene como destinatario al edificio que albergó a la empresa de máquinas de coser Sigma. En concreto, el Ayuntamiento de Elgoibar ha asignado una partida de 1.300 euros para proceder a la reparación de las letras con el nombre de esta firma colocadas en su fachada principal, un icono del pasado industrial de la localidad que se ha constituido en un elemento significativo del paisaje urbano del municipio y su identidad cultural. La alcaldesa Maialen Gurrutxaga Uranga, destacó la relevancia de estas nuevas líneas de actuación: “Con estas medidas, no solo respondemos a demandas de la ciudadanía, sino que también apostamos por un Elgoibar que cuida de su gente, promueve su cultura y protege su historia”.
Áreas destacadas
Estas tres líneas de ayuda de cara al próximo año son parte de un plan mucho más ambicioso que abarca, tal y como se ha señalado anteriormente, diferentes áreas estratégicas calificadas como prioritarias por el Ayuntamiento entre las que destacan las siguientes: Urbanismo y Vivienda, 493.000 euros; Euskera: 160.000 euros; Cultura, 80.000 euros (Kilometroak 2025, 30.000 euros; Museo de Máquina Herramienta, 25.000 euros); Servicios Sociales, 110.750 euros; Promoción económica, 152.000 euros; Deporte, 103.213 euros; y Medio Ambiente, 20.000 euros.
El Consistorio invita a todas las personas y entidades interesadas a consultar las bases y convocatorias de las ayudas a través de su página web oficial y en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.