Las ordenanzas fiscales de 2025 registrarán un incremento promedio que se situará en el entorno del 2% tras el acuerdo unánime del pleno del Ayuntamiento de Ataun. Esta cuantía tiene excepciones significativas, como las referidas al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de Basuras, que sufrirán un aumento netamente superior.
El incremento vinculado a los bienes inmuebles da continuidad a un acuerdo adoptado el año pasado, con el fin de reducir la diferencia entre lo que abonan los vecinos de Ataun y otros pueblos de su entorno como Zaldibia, Olaberria, Segura e Idiazabal.
IBI por barrios
En este 2024 que está a punto de finalizar, el porcentaje que los ataundarras han abonado por este concepto ha sido del 0,145%, cifra que se incrementará hasta el 0,1750% en el próximo ejercicio. La nueva tributación supondrá un incremento que el Ayuntamiento ha explicado con un caso significativo, poniendo como ejemplo el caso de viviendas de las mismas características situadas en distintos puntos de la localidad.
“Los propietarios de una vivienda de 70 m2 en Elbarrena que han pagado 123,67 euros en concepto de IBI en 2024, abonarán 173,99 euros. Los vecinos de los barrios de Astigarraga y Arrondo pasarán de pagar 98,23 euros en 2024 a abonar 138,88 euros el próximo ejercicio, mientras que en San Gregorio el incremento será de 61,55 euros en 2024 a 88,25 euros en 2025, y en Aia, de 54,76 euros a 77,41 euros”.
Legislación europea
Por otro lado, el sustancial incremento de la tasa de basuras viene condicionado por la legislación europea y, más en concreto, por la Directiva Marco de Residuos 2008/98/CE del Parlamento Europeo, que recoge que las tasas por este concepto deben cubrir todos los costes de gestión del servicio.
La Mancomunidad de Sasieta es la entidad responsable de la recogida de las basuras y los ayuntamientos encuadrados en ella son los que abonan a esta entidad una tasa por este servicio.
En el caso concreto de Ataun, los vecinos financian el 80% de la tasa, quedando en manos del Ayuntamiento el 20% restante. Sin embargo, la entrada en vigor de la nueva norma pone fin a esta fórmula, ya que obliga a repercutir el coste del servicio en el que lo genera, y no da pie al mantenimiento de subvenciones o pagos compartidos con las instituciones.
Nuevas cuantías
Debido a ello, los vecinos que este año han abonado dos cuotas de 70 euros en concepto de tasa de basura pasarán a pagar dos cuotas de 85 euros en 2025.
El Ayuntamiento recuerda que la tasa que Ataun paga a la Mancomunidad de Sasieta se establece en base a las toneladas de basura recogidas, por lo que anima a la ciudadanía a reducir al máximo la generación de residuos y, de este modo, minorar la cuantía a pagar.
Reducción de residuos
La disminución de la basura generada conlleva otras ventajas, como la reducción de la huella de carbono. Con el fin de dar respuesta a estas necesidades, el Ayuntamientos trabaja en un proyecto encaminado a tratar en el propio municipio todos los residuos orgánicos generados en la localidad, dando inicio a un plan que posibilitaría, también, bonificaciones en la tasa de basuras a los vecinos que se sumaran a él.
Ese reto vivirá un primer capítulo en 2025 con la instalación de cuatro puntos nuevos para el compostaje en diferentes puntos de la localidad.