El Ayuntamiento de Zarautz puso en marcha hace una semana y media una campaña de seguridad-vial orientada a concienciar sobre la importancia de llevar todos los elementos de seguridad a la hora de circular en bicicleta. Concretamente, se han centrado en el uso obligatorio de las luces.  

En la primera semana de campaña ha dejado cifras preocupantes, ya que han constatado que cerca de 400 usuarios no portaban las luces. Además de eso, han observado otro tipo de infracciones como, por ejemplo, no portar el casco en el caso en el caso de las personas menores de 16 años, circular por la acera o no bajarse de la bicicleta en el paso inferior de Paxo.  

"Las medidas buscan proteger a los ciclistas y al resto de los usuarios de las vías públicas"

Gervasio Gabirondo (EAJ-PNV), concejal de Seguridad Ciudadana, subraya que estas normativas no son meras imposiciones: “Las medidas de seguridad para ciclistas buscan proteger tanto a ellos como al resto de los usuarios de las vías públicas, y su cumplimiento es obligatorio”. 

Por su parte, Iker Basurko (EAJ-PNV), concejal de Movilidad, insiste en la importancia de acatar las reglas para evitar accidentes: “Es imprescindible que los menores de 16 años usen casco en zonas urbanas y que las bicicletas porten luces. Además, se recomienda el uso de prendas reflectantes. Está prohibido utilizar teléfonos móviles o auriculares al conducir y, por supuesto, el consumo de alcohol es incompatible con el uso de la bicicleta”.

"Los ciclistas deben respetar a los peatones"

Basurko recordó que los ciclistas “deben respetar a los peatones, circulando exclusivamente por la calzada y cruzando pasos de peatones a pie”.

La campaña continuará durante una semana más y esta centrada en informar a los ciclistas. Como ya informó el Ayuntamiento de Zarautz hace un mes, tras este período, quienes infrinjan las normas comenzarán a ser sancionados. Basurko reconoció el esfuerzo de muchos ciclistas responsables y por eso quiso felicitar “a los numerosos usuarios que cumplen con las normas y contribuyen a la convivencia en las vías públicas”.

En Zarautz hay 28.262 bicicletas registradas (2,91 por hogar)

En paralelo a la campaña de seguridad vial orientada a concienciar sobre el uso de elementos de seguridad en bicicleta, el Ayuntamiento recibió el informe elaborado por Olatu Berdea Mobility. Allí se destaca el alto nivel de uso de la bicicleta en la localidad. En total, se han registrado 28.262 bicicletas registradas (2,91 por hogar). Así las cosas, Zarautz alcanza un promedio de 1,23 bicicletas por habitante. Esta cifra es similar a ciudades europeas como Ámsterdam y Copenhague. 

Basurko concluye que el informe evidencia el papel crucial de la bicicleta en la movilidad de la ciudad. “Este reto compartido nos impulsa a seguir promoviendo iniciativas de concienciación como Movilidad, Respeto y Convivencia”. Por último, el Consistorio recuerda que la convivencia en las vías públicas, promovida por el respeto y el cumplimiento de las normas, es esencial para consolidar a Zarautz como referente de movilidad sostenible y segura.