Catorce mujeres y un hombre de Urola Garaia han obtenido la titulación y las competencias necesarias para seguir trabajando en el área de los cuidados domiciliarios, tras completar el curso de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio.
Este curso se ha realizado por iniciativa de la agencia de desarrollo Uggasa, que ha apoyado este proyecto porque los cuidados domiciliarios son una necesidad social en aumento y la formación de los profesionales de los cuidados es una de las prioridades de su área de empleo.
La mayoría de las alumnas han compaginado la asistencia al curso con sus respectivos trabajos en los cuidados domiciliarios. Varias de ellas han tenido que compaginar jornadas en régimen interno y su propia conciliación familiar con esta formación, lo cual pone más en valor la obtención del título.
En lo referente a datos de inserción, entre las quince personas participantes, nueve han regularizado su situación legal mediante la formación, cumpliendo así los requisitos para poder optar a la formalización de sus contratos. De esta manera, un total de trece personas están en condiciones de mantener su actual puesto de trabajo de acuerdo con los requisitos exigidos en la Ley de Dependencia.
Esta edición se ha llevado a cabo en el marco del convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través del proyecto Urola Garaian Elkarrekin 2022-2024. El certificado se ha llevado a cabo con la colaboración de Cruz Roja de Urola Garaia, en la parte teórica del certificado, la UPV, con el programa Etxezain de intervención psicológica y de formación en salud física con el objetivo de potenciar la importancia del autocuidado y los beneficios del ejercicio físico en los profesionales de los cuidados, y la propia Uggasa, en la orientación y coordinación general del certificado.
Uggasa lleva a cabo diferentes líneas de trabajo en el ámbito de los cuidados, siempre en estrecha colaboración con los diferentes agentes de la comarca. La agencia apuesta por la oferta de certificados de profesionalidad como herramienta necesaria para la profesionalización de este sector.
Otra de las áreas de intervención de la agencia consiste en la orientación sociolaboral a los participantes, el apoyo en trámites y búsqueda de empleo y el asesoramiento en sus derechos laborales, para lo cual cuenta con la colaboración del Servicio de Orientación de la casa de las mujeres.
Las familias con necesidades de asesoramiento y de contratación de personas para el cuidado domiciliario pueden acudir a Uggasa, donde disponen de una bolsa de empleo con candidaturas a su disposición, así como de toda la información relacionada con la contratación y las condiciones laborales.