El Pleno celebrado el martes por la tarde en Hernani aprobó el presupuesto municipal de 2025 con un gran consenso. EH Bildu, EAJ/PNV y Elkarrekin Podemos votaron a favor, mientras que el PSE-EE se abstuvo.

Así las cosas, el Ayuntamiento de Hernani contará el próximo año con un presupuesto de 42 millones euros, el mayor de su historia, un 11% más que este año. De esos 42 millones de euros, la Diputación de Gipuzkoa se ha comprometido a hacer llegar 18,4 millones del fondo municipal, un 2,9% más que el concedido este año.

Residuos

En cuanto a las propuestas recibidas de los grupos de la oposición, han sido de muy diversos ámbitos. El equipo de gobierno de EH Bildu acordó con el PNV la constitución de una mesa de trabajo para “avanzar en la prevención de residuos”. Será una mesa político-técnica. “El debate no será sobre el modelo actual, sino sobre las posibilidades de mejora: siguiendo la filosofía de residuo cero, se trabajarán los pasos para reducir el rechazo”, explicó el alcalde, Xabier Lertxundi. 

Barredora eléctrica

Asimismo, el grupo municipal del PNV y el equipo de gobierno consensuaron que una de las nuevas máquinas barredoras que adquirirá el Ayuntamiento el próximo mes, la eléctrica, se utilizará en el casco antiguo. Se comprobará si esto disminuye el ruido y si no es así, se estudiará si es posible modificar el horario en la limpieza.

A propuesta del PNV, también se estudiará la posibilidad de que la pista bajo Goiz Eguzki pueda ser utilizada para usos múltiples por personas mayores, como acceso al ascensor que unirá Elizatxo con Kaxkoa.

'Pump track'

Por otro lado, el equipo de gobierno municipal también ha hecho suyas varias propuestas de Elkarrekin Podemos. Entre otras cosas, analizarán la construcción de un pump track, para bicicletas y patines. Ambos grupos buscarán cuál puede ser el ámbito adecuado para la instalación y llevar a cabo el proyecto siempre que no supere los 80.000 euros de presupuesto. 

Además, Elkarrekin Podemos pidió que se naturalicen las calles y el Gobierno municipal ya está trabajando con esta propuesta. Para 2025 se acordó abordar cómo se puede naturalizar el cruce entre Elkano y Latsunbe. Se destinarán 50.000 euros a este trabajo.

Reurbanización Sagastialde

El equipo de gobierno también ha aprobado varias propuestas del PSE-EE. Entre ellas, la elaboración de un anteproyecto de reurbanización de Sagastialde. Este proyecto se aprovechará para analizar el funcionamiento del parking de autocaravanas.

Por otro lado, a petición del PSE-EE se llevará a cabo una intervención especial contra las ratas. Finalmente, se pactó que la asignación de los grupos municipales y concejales sea de 650 y 200 euros respectivamente.

Modificación de 246.000 euros

En total, una vez adaptadas al presupuesto las propuestas realizadas por los grupos de la oposición, se ha realizado una modificación de 246.000 euros del proyecto que el equipo de gobierno.

Tras la presentación de su propuesta el 31 de octubre, el Gobierno abrió un plazo para recoger las propuestas del resto de grupos municipales. Durante ese tiempo, estudió y analizó las aportaciones haciendo suyas muchas de las enmiendas de los grupos de la oposición.