Lapurriturri cierra 2024 con 331 visitantes en los 54 días en los que ha permanecido abierto
El centro situado en el Parque Natural de Aiako Harria ha permitido atender hasta 388 peticiones de información
El Punto de Información de Lapurriturri, en el Parque Natural de Aiako Harria, ha cerrado la temporada de este año con 331 visitantes en los 54 días en los que ha permanecido abierto. El delegado de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Irun, Borja Olazabal, ha valorado como muy positivos los datos obtenidos este año por el centro, al que ha calificado como "una de las señas de identidad de Aiako Harria. Un centro al que poder acudir para informarse de cualquier cosa relativa al parque, pero además, una referencia a la hora de organizar actividades que enriquecen y aportan a este patrimonio natural al alcance de todas y todos, no solo de Irun, sino también para todos los visitantes que se dejan caer".
El número total de visitantes que ha pasado por el punto de información durante el año 2024 ha sido de 331 personas. A través de este recurso municipal también se atienden consultas específicas que requieren los excursionistas; este año el dato ha ascendido hasta las 388 peticiones de información.
En 2024, el centro ha permanecido abierto los días festivos de Semana Santa y en los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre. En total, 54 días. El horario de atención ha sido el habitual: fines de semana, sábado y domingo, festivos y vísperas de festivo y puentes, en horario de 09:30h a 13:30h. Su emplazamiento, junto a las campas de Erlaitz, proporciona una gran vista del parque natural que es muy frecuentado durante todo el año por las y los iruneses, así como vecinas y vecinos de otras localidades o incluso de otros países.
Además de facilitar cuestiones en torno al parque, este punto no se entendería sin el bloque de excursiones y salidas que se programan regularmente. Es una pata fundamental del éxito de Lapurriturri que tiene como objetivo poder disfrutar en familia de la naturaleza y conocer más cosas de nuestro entorno. Se trata del apartado de excursiones y salidas gratuitas organizadas desde el punto de información para conocer, de la mano de un guía, todas las características que definen el parque natural de Aiako Harria.
Durante el año 2024 se llevaron a cabo cinco actividades ligadas al Punto de Información, las cinco completas al alcanzar el número máximo de participantes (alrededor de los 20 en la mayoría). Se celebraron los talleres sobre minerales y fósiles, además de salidas para saber más sobre los polinizadores y los árboles del propio entorno de Lapurriturri, así como conocer los hongos y setas gracias a una jornada sobre micología. En total, un centenar de personas tomaron parte en las diferentes salidas.
Asimismo, cabe destacar que una de las novedades en las visitas a Aiako Harria ha sido el código QR que se podía encontrar en los mapas colocados en el propio Punto de Información de Lapurriturri y en los utilizados en las actividades temáticas. Este deriva al usuario a un mapa mucho más detallado que permite al visitante gozar de una mejor experiencia durante su visita.