Síguenos en redes sociales:

El carácter vertebrador del ferrocarril y la sostenibilidad marcan el encuentro de la Semana de la Lucha por el Tren en Altzola

Colectivos ecologistas y sindicatos respondieron a la convocatoria de Geltokia Bai y su lucha por la continuidad de estación de Euskotren en este barrio de Elboibar

El carácter vertebrador del ferrocarril y la sostenibilidad marcan el encuentro de la Semana de la Lucha por el Tren en AltzolaGELTOKIA BAI

El barrio elgoibartarra de Altzola acogió el sábado una jornada que reunió a expertos y colectivos sociales para debatir sobre el papel del ferrocarril como medio de transporte público sostenible, dentro de la Semana de Lucha por el Tren que ha organizado la plataforma vecinal Geltokia Bai.

40 personas, entre las que había representantes de asociaciones como Alianza por el Clima, la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, Sagarrak Ekologista Taldea, Ekologistak Martxan, S. F. Intersindical, C.C.O.O. y C.G.T., se dieron cita en el local social de Altzola respondiendo a una convocatoria que tiene como punto de partida el proyecto del Gobierno Vasco de suprimir la estación de Euskotren de la que disfrutan en la actualidad los vecinos de este barrio de Elgoibar.

El encuentro, que tenía como lema "Por un transporte público, social y sostenible. Por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta", se centró en la necesidad de impulsar el ferrocarril como solución frente al cambio climático y en su viabilidad como herramienta clave para la cohesión territorial.

Participantes en el encuentro.

Los participantes, expertos en temas como transporte público, medio ambiente, sostenibilidad y despoblación, destacaron el impacto positivo del tren en la reducción de emisiones de carbono, su capacidad para conectar municipios y su papel en la construcción de un modelo de transporte más inclusivo.

Las intervenciones también pusieron de relieve los desafíos actuales para la red ferroviaria, como la competencia de modos de transporte menos sostenibles y la amenaza de desaparición de infraestructuras clave, como la histórica estación de tren de Altzola.

Según los asistentes, el cierre de esta estación, promovido por el Gobierno Vasco, agravaría el aislamiento del barrio y favorecería un modelo de movilidad no sostenible, “alejando a los vecinos de un medio de transporte accesible y respetuoso con el medioambiente”.

El encuentro se acompañó de una visita a la estación. “Durante el recorrido pudieron constatar su estado de deterioro, además de subrayar la necesidad de preservarla como parte de un transporte público que vertebre el territorio”, señalaron desde la plataforma vecinal de Altzola.

La jornada concluyó con un acto festivo organizado por Altzolako Auzo Elkartea, que celebró el tradicional Gaztañerre Eguna