La carrera solidaria de Azkoitia por la esclerosis múltiple recauda 13.000 euros
900 corredores tomaron parte en la prueba organizada por Ttipi Ttapa en apoyo a la labor de Ademgi
La V Carrera Solidaria organizada por Ttipi Ttapa Atletismo Taldea en Azkoitia ha cumplido con creces los dos objetivos que se propuso. El primero de ellos era dar visibilidad a la esclerosis múltiple, sensibilizando a la ciudadanía sobre esta enfermedad neurológica crónica de origen inflamatorio y autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Y lo consiguió con una multitudinaria carrera que sacó a las calles de Azkoitia a 900 personas el pasado 28 de septiembre.
Cheque gigante
El otro objetivo era recaudar fondos para apoyar la labor que desarrolla la asociación Esclerosis Múltiple Gipuzkoa, Ademgi, y aquí también la apuesta solidaria de Ttipi Ttapa resultó ganadora. Su llamamiento a la solidaridad dio como resultado la recaudación de 13.000 euros en donaciones.
Ttipi Ttapa entregó un enorme cheque, en el que se reflejaba esa cantidad, a los representantes de Ademgi en un encuentro que tuvo lugar la tarde del miércoles. Los miembros de Ademgi mostraron su agradecimiento tanto a la labor realizadapor Ttipi Ttapa como a todos aquellos que han participado de una manera u otra en esta cita solidaria.
La esclerosis múltiple se manifiesta de diferentes formas dependiendo del nervio al que afecta, lo que hace muy difícil prever el desarrollo de la enfermedad. Esta situación exige un abordaje multidisciplinar (psicología, fisioterapia, logopedia,...) que recoja todas las situaciones y necesidades de los afectados, tal y como viene haciendo Ademgi desde su fundación.
Cita bianual
Con la convocatoria del pasado 28 de septiembre, Ttipi-Ttapa ha dado continuidad a una iniciativa que echó a andar el en 2015 con la primera edición de la carrera solidaria. Aquel primer encuentro tuvo como finalidad apoyar a la asociación Kattalin y la lucha contra el cáncer de mama, y se saldó con la recaudación de 9.500 euros. En 2017 se recogieron 11.500 euros para Aspanogi y su labor en el ámbito del cáncer infantil. Marea Urdina y su apuesta por la inclusión fue la entidad beneficiaria en 2019(12.000 euros). La última edición se celebró en 2022, con un margen de tres años con respecto a la anterior debido a la covid 19, y tuvo como destinatario a Biodonostia y a los estudios que desarrolla sobre el parkinson (12.500 euros).