El proceso de rehabilitación del convento de Santa Catalina vivió un nuevo hito en la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Mutriku con la aprobación del expediente de contratación y la licitación para la ejecución de un proyecto estratégico para la localidad con los votos de EH Bildu y EAJ/PNV, y la abstención de Berdeak Equo.

Los orígenes del convento de Santa Catalina datan de 1661 y están vinculados al linaje de la familia Berriatua. Vacío desde hace años, el proyecto en el que trabaja el Ayuntamiento de Mutriku busca nuevos aprovechamientos para sus amplias estancias. Se trata de una ambiciosa actuación que cuenta con un presupuesto de 4.349.236 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que será una realidad para marzo de 2026 si se cumplen los plazos previstos.

Eficiencia energética

 El proyecto cuenta una aportación de 2.500.000 euros de los Fondos Europeos Next Generation y en esta primera fase se va a actuar sobre el edificio situado en la zona norte, quedando el ala oeste (la más próxima al campo de fútbol) para un desarrollo posterior para el que aún no hay financiación. El primer objetivo de las obras es mejorar la eficiencia energética del inmueble con la renovación de la cubierta y las fachadas, y la sustitución de las ventanas para garantizar la estanqueidad del edificio. El proyecto contempla mantener la estructura de madera, contando para ello con una estructura reforzada para soportar las cargas. También prevé dejar a la vista las vigas y los forjados, aunque parte será cubierta por necesidades de la instalación.

Distribución interna

La distribución del inmueble consta de una planta baja que albergará a la Oficina de Turismo, una sala de exposiciones temporales y otra multiusos. La primera planta se habilitará para acoger a la biblioteca en el futuro, mientras que la segunda y la bajocubierta albergarán al museo Nautilus y al museo marino. Estas actuaciones se acompañarán de la estabilización del ala oeste del convento y el acondicionamiento del patio trasero en forma de terraza.