El Pleno municipal celebrado esta semana en el Ayuntamiento de Pasaia ha aprobado el presupuesto para 2024, con el apoyo en solitario del Gobierno Municipal (EH Bildu y Elkarrekin Podemos). Los dos partidos de la oposición (PSE-EE y EAJ/PNV), que presentaron sendas enmiendas a la totalidad que no prosperaron y varias enmiendas parciales, votaron en contra.
Así, Pasaia gestionará en el próximo ejercicio un presupuesto de 33,32 millones de euros, el mayor de su historia. De hecho, es un 22,69% superior al de este año, de 25,76 millones de euros. Según señaló el alcalde, Teo Alberro, “el presupuestar el 100% de los ingresos permitirá al Ayuntamiento avanzar en políticas progresistas”. A este respecto aseguró que “el nuevo Gobierno ha roto con la postura conservadora que ha reinado en los últimos mandatos”.
Dentro del presupuesto hay que destacar que 1,38 millones de euros se destinarán a inversiones en Pasaia, un 37,31% más que en el ejercicio anterior.
El equipo de gobierno asegura que se harán realidad proyectos como el avance en el saneamiento de Donibane; la restauración del campo de fútbol de Trintxerpe; la implantación de placas solares a favor de las energías renovables en edificios municipales; la primera fase del parque de huertas de Azkuene Goia; la estabilización de las laderas de Donibane; la reparación y renovación de los parques infantiles de la localidad; la adecuación del gimnasio de San Pedro; las mejoras en vehículos eléctricos municipales y en la limpieza viaria; o la redacción del proyecto de reforma del polideportivo de Larrabide.
Los presupuestos de todas las áreas municipales se verán ampliados. En Acción Social se dará un incremento de 2,9 millones de euros, un 8% más que el año pasado.
“En el servicio de ayuda a domicilio se dignificarán las condiciones laborales, y así, el Ayuntamiento garantizará los derechos adquiridos como consecuencia de la lucha de las trabajadoras”, aseguraron.
Al departamento de euskera se le mantendrá y reforzará el presupuesto. En el ámbito deportivo, se realizará una inversión cercana al medio millón para llevar a cabo la mejora general de las instalaciones.
En cuanto a igualdad, se dará un incremento del 51% para avanzar en las políticas feministas y por primera vez se realizará un estudio sobre el colectivo LGTBI+.