El Pleno del Ayuntamiento de Hondarribia aprobó el pasado miércoles el Plan Parcial de Ordenación de Recursos Humanos para la reestructuración de las unidades administrativas, así como la propuesta de aprobación de la plantilla orgánica y de la relación de puestos de trabajo para 2024. Ambos puntos salieron adelante por unanimidad.
En lo que se refiere al primer punto, el objetivo del Plan Parcial de Ordenación de Recursos Humanos es contribuir a la eficacia en la prestación de los servicios municipales, así como en la utilización de los recursos económicos disponibles, “a través de la adecuada dimensión de los trabajadores, la mejor distribución, la formación, la promoción profesional y la movilidad”, han explicado desde el Consistorio.
En cuanto a la propuesta de aprobar la plantilla orgánica y la RPT para 2022, como ya anunciaron Abotsanitz y EH Bildu en la presentación de su acuerdo, se va a crear la plaza para una técnica de igualdad. “Hace tiempo que tenemos claro que es algo que esta ciudad necesita y el momento ha llegado ahora. Además, crearemos un puesto denominado Responsable de Administración Electrónica, Transparencia y Participación Ciudadana, ya que entendemos que para dar unos servicios más adecuados al ciudadano debemos reforzar el SAC. También habrá cambios en otros puestos, relacionados con la mejora de la gestión municipal y debido a las jubilaciones de algunos trabajadores”, explicó el alcalde, Igor Enparan.
El primer edil señaló asimismo que se ha elaborado la Oferta Pública de Empleo 2023. “En total se ofertarán 30 plazas, con la intención de llevar a cabo los procedimientos durante los próximos tres años“.
El miércoles también se aprobó una moción presentada por Abotsanitz y EH Bildu, en nombre del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, a favor de un complemento de 1.080 euros. PNV y PSE se opusieron. Por su parte, el Partido Socialista presentó otra moción en la que se instaba a seguir actualizando las pensiones con el IPC para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas. En este caso, PSE y PNV se mostraron a favor y Abotsanitz y EH Bildu se abstuvieron.