130 años de la llegada del tren a Deba
La mañana del 3 de agosto de 1893 tomó la salida con destino a Elgoibar la primera unidad con viajeros
El 3 de agosto se cumplieron 130 años de la llegada del ferrocarril a Deba. Aquel lejano día de agosto de 1893 salió de Deba con destino a Elgoibar el primer tren con viajeros de su historia, tal y como se recoge en un artículo publicado en el periódico vespertino Nervión aquel mismo día. “Deva está de fiesta por un suceso que ha de contribuir notoriamente a su prosperidad y bienestar. La vía férrea, por la que tantos sacrificios han hecho los hijos de esta bonita villa, y por la que tanto han trabajado, es ya un hecho. A las siete y diez minutos de esta mañana, ha salido en dirección a Elgoibar el primer tren de viajeros, que ha llegado sin novedad, y a la hora reglamentaria, al punto de su destino. La inauguración ha tenido lugar en medio del regocijo del público y previa la bendición cristiana, celebrada por el clero de la villa”.
Aquel primer viaje no fue un hecho aislado. El final del siglo XIX era testigo de la efervescencia del transporte en tren y de la creación de nuevas líneas. Las peticiones para establecer vías de comunicación por ferrocarril eran innumerables. El desarrollo de pueblos, comarcas y países pasaba por abrir líneas para el transporte de personas y mercancías en tren y estos proyectos encontraron apoyo tanto en el sector empresarial como en el institucional, animados por sus muchas posibilidades.
El 19 de septiembre de 1887 se inauguró la línea del tren Durango-Zumarraga. El acto contó con la participación de la reina regente María Cristina, quien dio carta de naturaleza a la unión por ferrocarril de Bilbao con Eibar con su presencia. Esta línea contaba con un ramal hasta Elgoibar, que moría en la estación de los altos hornos San Pedro de Carquizano.
El siguiente reto era dar continuidad a la línea y crear una comunicación directa entre Santander, Bilbao, Donostia y el territorio francés. El 16 de octubre de 1890 se dio un paso decisivo con la constitución de la Compañía del Ferrocarril de Elgoibar a San Sebastián. Pese a su nombre, pronto se vio que era un objetivo muy ambicioso y la expectativas se limitaron a una sección entre Elgoibar y Deba, en el lado oeste, y a otras entre Zarautz y Donostia, en el este.
La conexión entre Elgoibar y Deba se hizo realidad en 1893, y en 1895 se inauguró la que enlazaba Zarautz y Donostia. Hubo que esperar hasta 1900 para ver cómo se completaba la línea con la construcción del tramo de Deba a Zarautz. El siglo XX acababa de comenzar y los viajeros de aquella época ya podían viajar de Bilbao a Donostia en tren, haciendo escala en Deba, si lo veían conveniente.