Síguenos en redes sociales:

Rutas por Donostia para donostiarras curiosos

Ha llegado la primavera, una estación ideal para el disfrute de Donostia. Siempre hay margen para conocer mejor la ciudad y sus secretos.

Rutas por Donostia para donostiarras curiososN.G.

Ha llegado la Semana Santa y aunque son muchas y muchos las y los donostiarras que aprovechan estos días para viajar, también son muchos los que deciden permanecer en su ciudad. Para estos últimos, Oh My Walk propone una de sus rutas juego bautizada como Donostia Insólita.

Este sábado, a partir de las 12.00 horas, quien así lo desee podrá conocer a través de distintos juegos los secretos de su ciudad.

Tras la Semana Santa, Oh My Walk retoma la actividad y su calendario de rutas que acaba, de momento, en junio, porque en verano, cuando la ciudad se llena de visitantes, no se dan las mejores condiciones para que los grupos de alrededor de quince personas que toman parte en esta actividad la disfruten con tranquilidad.

El calendario para abril incluye dos citas más. Los días 16 y 29, a las 11.00 y las 17.00 horas, se podrá llevar a cabo la ruta Donostia en Femenino. La del 16, explica De Landia, aunque abierta para cualquier persona que quiera participar está especialmente dirigida “a las madres que deseen hacerla con sus hijas”, mayores de once años, como otra forma de conmemorar el Día de la Madre.

La Donostia de la Belle Époque dejará de tener secretos para las personas que tomen parte en las rutas que se proponen para los días 2 y 6 de junio, a las 11.00 y 17.00 horas, respectivamente.

Otra opción de conocer Donostia con juegos llegará el 20 de mayo con Mitos y leyendas, que realizará su salida a las 16.00 horas.

Una de las rutas que más “éxito” está obteniendo es Los secretos de Polloe, una visita que Oh My Walk acostumbra a organizar de la mano del cementerio donostiarra de forma gratuita. La respuesta suele ser tan positiva que hay lista de espera, de ahí que la empresa haya decidido ofrecer dos salidas extras, con plaza garantizada si se realiza la inscripción con tiempo, organizadas esta vez sin ir de la mano de Polloe para los días 7 de mayo y 11 de junio, a las 11.00 y las 16.00 horas.

Participar tanto en esta como en el resto de las rutas tiene un coste de 15 euros que se abonarán en el punto de partida. Pero previamente es necesario inscribirse en la actividad, algo que se puede hacer en la web de Oh My Walk, a través de las redes sociales (en las que se puede consultar el calendario) por Whatssapp o por correo electrónico.

En el momento de formalizar la reserva, las personas interesadas reciben su confirmación.

Las visitas tienen carácter estacional con el objeto de lograr que incluso el ambiente acompañe las explicaciones.Así, en otoño se propone la ruta Donostia Oscura (que es nocturna) mientras que Donostia en femenino y Belle Époque son rutas primaverales. La de Polloe se ofrece todo el año.

La duración aproximada de las rutas oscila entre la hora y media y las dos horas.

Nuevas propuestas

 Desde hace un tiempo Oh My Walk propone las rutas juego, en las que a través de mini juegos, “no físicos, sino de deducción”, las personas participantes, adultas, van profundizando en la temática sugerida “de manera lúdica”.

Las rutas se plantean “con un hilo conductor”, con distintas paradas.

En las rutas juego “se va compitiendo con los compañeros del grupo”. “Es una propuesta muy divertida” en la que, en el caso de Donostia insólita, se “descubre la ciudad y su historia de una forma muy amena” y participada.

La otra ruta juego, Mitos y leyendas, “está pensada para ese donostiarra que se las sabe todas, que habla de esas cosas que ha oído en casa, de esos mitos y leyendas que se conocen en Donostia”. “Aquí de forma muy divertida la gente pone a prueba su donostiarrismo y se lo pasa muy bien”, destaca de Landia. 

San Sebastián en femenino es una ruta por la que “siete mujeres de la historia de la ciudad nos cuentan siete momentos que no han llegado a los libros de historia precisamente porque estaban protagonizados por mujeres”. “Es un pequeño homenaje a esas mujeres y es una ruta sorprendente y bonita”, explica de Landia.

La ruta Belle Époque está orientada “a descubrir cómo Donostia tuvo que pasar de ser un puerto medieval a ser una ciudad totalmente dedica al turismo, la cultura y el ocio, y al visitante”. “Se dieron cambios no solo arquitectónicos, sino que también en la vida de la ciudadanía”, añade. “Es una visión de la ciudad desde el punto de vista donostiarra”, subraya. 

EnLos secretos de Polloe, la ruta propone conocer las curiosidades, rincones olvidados, arte y arquitectura del cementerio situado en el alto de Egia. “Conocemos así también parte de la historia de San Sebastián por los personajes allí enterrados”. “Llevamos ocho años con esta ruta y es una de las preferidas” destaca.

Las rutas de Oh My Walk están pensadas, principalmente, para los donostiarras y “público de proximidad” y aunque, en ocasiones, también se apunta algún turista, no es lo más frecuente.

“Hemos visto que Donostia está muy volcada en recibir al visitante de la mejor manera posible, dándole todo tipos de servicio. Pero también el local necesita ese tipo de atención y es lo que nosotros intentamos hacer: una oferta cultural de calidad”, explica de Landia.

“Les acercamos a una Donostia que ya conocen, y les mostramos esas personas, esas historias, esas caras desconocidas, sitios y cosas por las que pasamos delante cada día y no sabemos la historia que esconden”, puntualiza. Las rutas se realizan en euskera y castellano.

Aunque en verano si hay un grupo de amigos o una familia que se dirige a Oh My Walk para reservar una visita la podrá realizar, el calendario se interrumpe en la temporada estival.

“Buscamos la cercanía, pasarlo bien con confort. Es imposible hacerlo en épocas en las que hay mucho visitante. Por eso, volvemos a la calle cuando la ciudad vuelve a ser para los donostiarras”. De ahí la parada de verano, un descanso que se interrumpe ya en octubre.