Éxito del Mercado Extraordinario de Navidad de Ordizia
Se llevó a cabo un acto de reconocimiento a las queserías premiadas en concursos este 2022
El municipio de Ordizia se convertía ayer en un escaparate del producto local y de calidad. Y es que, la localidad goierritarra celebró el Mercado Extraordinario de Navidad, que regresaba tras dos años de parón por la pandemia del coronavirus. La villa se llenaba de gente, con el clima de aliado. Un sinfín de personas disfrutaron de la amplia variedad de productos, puestos y exposiciones que había repartidos a lo largo de toda la localidad.
Los amantes de los productos elaborados por los baserritarras disfrutaron al máximo de una de las citas más esperadas de la Navidad en Ordizia, así como en la comarca. Todos ellos pudieron llenar su cesta de la compra y completar su despensa cara a estas señaladas fechas festivas, con productos artesanales como foie, verduras, frutas, pan, miel, queso, sidra y dulces, entre otros muchos. Asimismo, existió una extensa oferta de prendas hechas a mano, con telas y cueros, como bolsos, bufandas y delantales.
Fueron más de 200 puestos los que adornaron las calles de la villa, además de las exposiciones de cerdos, ovejas, burros y ponis, ubicadas en la Plaza Garagartza, las cuales acapararon la atención de muchos de los asistentes a la feria.
Un día tan excepcional, con un mercado tan extraordinario, debía contar, también, con un reconocimiento especial. Así pues, el Ayuntamiento y la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia, llevaron a cabo el acto de reconocimiento a las queserías que han logrado premios en concursos celebrados a nivel internacional durante el año 2022. Fue un momento emocionante el vivido en la Plaza Mayor, un acto en el que se puso en valor el trabajo, el sacrificio y el éxito de las mejores queserías del año.
Además, la jornada festiva estuvo ambientada por trikitilaris y dulzaineros.
Finalmente, y para cerrar un día de lleno absoluto en Ordizia, los turófilos tuvieron la oportunidad de participar en la Cata de maridaje de queso Idiazabal y Cava, de la mano de la Cofradía del Queso Idiazabal de la localidad.
Temas
Más en Bertan
-
Eibar, de las ruinas de la Guerra Civil a los ‘gloriosos’ años 60 cuando era conocida como la cuarta capital de Euskadi
-
“Algunos miembros de Puro Relajo no sabemos dónde vamos a tocar hasta un día antes del concierto”
-
"Recibir el Txapelaundi Saria me ha dado mucha alegría, porque siempre he estado muy vinculado al barrio"
-
Astigarraga cerrará el 18 de agosto Santio Zeharra por obras