Mendaro habilita 700.000 euros para el proyecto de los ascensores que conectarán el pueblo con el Hospital
El Consistorio local destina 1.175.000 euros de su remanente para proyectos de Urbanismo y del ámbito social
- Tras liquidar el presupuesto municipal de 2020 con un saldo positivo de 449.538 euros, el Consistorio de Mendaro cuenta en la actualidad con un remanente de 3.227.335 euros; un dato que refleja el buen estado de salud de las arcas municipales.
Dada esa realidad, el Ayuntamiento de Mendaro ha decidido incorporar a sus presupuestos de este año 1.175.000 euros del citado remanente “para seguir desarrollando tanto proyectos urbanísticos como del ámbito social”.
En cualquier caso, la mayor parte del dinero incorporado a las cuentas municipales de este año (700.000 euros) se destinará a dar un impulso definitivo al ambicioso proyecto promovido para la construcción de dos ascensores que mejorarán las condiciones de accesibilidad al Hospital comarcal.
La corporación de Mendaro aprobó en el Pleno del pasado mes de marzo (con el apoyo de los ediles del PNV y del PSE y la abstención de los representantes de EH Bildu) la puesta en marcha del proceso para redactar el proyecto para mejorar las condiciones de accesibilidad entre el entramado urbano de la localidad y el Hospital comarcal.
Dicho proyecto contempla salvar un desnivel de 27 metros mediante dos ascensores. Uno de ellos conectará la avenida Kilimon con la avenida Andoneikua, mientras que el otro partirá desde esa última calle y llegará hasta el centro hospitalario. Todo ello, con la particularidad de que el Consistorio también contempla habilitar una parada más en el trayecto de los ascensores; concretamente, en la zona deportiva, que de esa forma también quedará conectada con el casco urbano.
Una vez se haya redactado el proyecto para mejorar la accesibilidad al Hospital (los presupuestos de este año ya contemplaban una partida de 93.000 euros para tal fin) el Consistorio procederá a licitar las obras (con los 700.000 euros del remanente), con el objetivo de que puedan empezar a ejecutarse “en el último trimestre de este mismo año”.