donostia - El año 2017 será el del nacimiento de un nuevo evento profesional que aspira a convertirse en un salón profesional de referencia para las empresas vascas de la industria agroalimentaria, organizado por la empresa Elkano Group y apoyado por el Gobierno Vasco. Basquisite, que así se llamará este Salón, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en Ficoba de Irun; está concebido con la ambición de ser un catalizador en el crecimiento de las empresas del sector. Un salón diferente, con visitantes de perfil totalmente profesional y un potente programa de Hosted Buyers. Un salón que será también un escaparate de los productos más singulares y de más calidad de la región.
Basquisite está abierto solo a profesionales. Por ello, además del programa de Hosted Buyers se realizará una intensa campaña de comunicación para atraer a compradores tanto nacionales como internacionales.
Existen diversos motivos por los que ser expositor en Basquisite: acceso directo a decisores de compra variados y de alta calidad; ahorro de mucho tiempo y dinero en viajes y ferias internacionales; gran visibilidad e impacto de marca (no es una gran feria y eso aumentará la visibilidad de cada expositor); espacios para reuniones, catas y degustaciones prácticos y de buena imagen; y stands de diseño personalizables para cada expositor.
Con un enfoque muy orientado a generar negocio, el Salón se posiciona como una herramienta de expansión comercial para las empresas expositoras. Y es que la expansión comercial es un gran objetivo de esta industria.
El sector agroalimentario vasco tiene un creciente peso en la economía y es de esperar que esa tendencia continúe. Una tendencia que debe ser consolidada con herramientas como este Salón, que puede contribuir a dos de los grandes retos del sector: aumentar el tamaño medio de las empresas e incrementar su internacionalización y diversificación de mercados. Con una aportación del 6,5% del PIB y una facturación de más de 3.500 millones de euros, sin embargo casi el 40% de las ventas se producen dentro de la CAPV y solo el 12% de las ventas de las empresas son a mercados exteriores, lo que contribuye en un escaso 3% a las exportaciones totales.
Precisamente con la vista puesta en la apertura a nuevos mercados, el Salón desplegará una triple estrategia: Por un lado, un potente programa de compradores invitados, tanto nacionales, de los canales Horeca, retail especializado y grandes superficies; como internacionales, de países como Alemania, Francia, Polonia, Holanda, países nórdicos, República Checa o Estados Unidos.
Por otro, la organización del evento, que correrá a cargo de la empresa Elkano Group, ha firmado además un acuerdo de colaboración con uno de los más importantes organizadores de eventos del sector alimentario en Europa, Fresh Montgomery, que servirá para acercar a un buen número de compradores del Reino Unido a la feria.
Y en tercer lugar, el Salón se desarrollará en el recinto ferial de Ficoba, lo cual favorecerá la presencia tanto de expositores como de visitantes profesionales franceses. - N.G.