El recorrido de la Travesía a nado del Paseo Nuevo sufrió ayer las consecuencias del fuerte oleaje, que impidió a los participantes realizar la ruta prevista que, en un principio, arrancaba en la playa de la Zurriola y concluía en La Concha. Poco antes de empezar la carrera y con los nadadores preparados en el arenal de Gros, la organización decidió modificar el trayecto y que la prueba transcurriera en la bahía de La Concha, una zona aislada de las fuertes olas y más segura para los participantes.

Por ello, estos fueron trasladados en autobuses desde la Zurriola hasta La Concha, desde donde partió la nueva ruta. La prueba, que lleva 46 años realizándose y cuyo comienzo estaba previsto para las 12.00 horas, se inició con media hora de retraso, ya que, según aseguró un componente de la organización, estaban retirando el marcaje colocado en el Paseo Nuevo para señalar el nuevo recorrido.

La carrera empezó en la propia línea de meta, a la altura de La Perla, desde donde los competidores fueron nadando hasta el puerto, pasaron por la isla, llegaron al Tenis y concluyeron en el punto de partida. El público disfrutó del espectáculo desde los bajos de La Concha, donde no podían ser alcanzados por la gran protagonista de esta Semana Grande, la lluvia.

De los 462 nadadores que completaron los 3.000 metros del circuito marítimo, el primero en cruzar la meta fue el americano Benjamin Kanute, quien registró un tiempo de 34,23 minutos. A solo ocho segundos entró su compatriota Hunter Luissi y Pablo Etxeberria, de Azpeitia fue tercero. En la carrera femenina, que comenzó unos minutos más tarde, se impuso la donostiarra Irati Mendia con un tiempo de 35,54 minutos.

Por otra parte, la travesía infantil, en la que participaron 59 niños, comenzó en las escaleras del Náutico y finalizó, al igual que la carrera de los mayores, junto a la Perla. Nikolas Illarramendi fue el primer chaval en recorrer los 650 metros que constituyeron la ruta infantil.

La importancia que ha ido adquiriendo a lo largo de los años esta carrera se ve reflejada en la procedencia de los distintos nadadores que participan en la misma. Gente de distintos puntos del Estado y de otros países, como Inglaterra y Polonia, se acercaron a Donostia para completar la Travesía del Paseo Nuevo, en la que incluso participaron cinco componentes del conjunto estadounidense de triatlón, dirigidos por el australiano Jonathan Hall, exciclista y campeón del mundo de duatlón.

antiguos orígenes El Club Deportivo Fortuna puso en marcha esta prueba de natación en Donostia en 1930. Seis años después, fue interrumpida con motivo de la Guerra Civil, para ser retomada durante una larga temporada bajo el nombre Travesía del Paseo José Antonio por la Asociación Amaikak Bat, hasta que en 1999 volvió a las manos de su creador y actual organizador.