El Geoparque de la Costa Vasca sigue ofreciendo cada fin de semana diversas propuestas y actividades con el objetivo de dar a conocer la riqueza geológica y cultural del territorio de Euskadi. Para ello, ofrece visitas guiadas desde marzo hasta diciembre, dando la oportunidad de hacer las reservas a través de la página web www.geoparkea.com.
Además, ha preparado visitas guiadas especiales para los días festivos 25 de octubre y 1 de noviembre. Para este martes tiene prevista una ruta completa del flysch, que partirá desde el centro de interpretación geológica Nautilus. Durante la jornada festiva del 1 de noviembre se podrá realizar la salida geológica y el paseo en barco que permitirá descubrir, de mano de los especialistas, el impresionante patrimonio geológico que posee Zumaia, y los principales eventos a escala que han dejado huella en sus rocas.
El Geoparque de la Costa Vasca, es el primero en el País Vasco y en todo el Cantábrico, y nace con el espíritu de llevar a cabo estrategias de desarrollo sostenible, basándose en los valores naturales y culturales de Zumaia, Deba y Mutriku.
El Geoparque de la Costa Vasca pretende así iniciar un camino para volver a conectar a la población del territorio con su patrimonio natural y cultural. Por ello,trabajan para poner en valor el medio natural, especialmente el medio geológico, pero también la cultura propia de del territorio euskaldun, y que el patrimonio perviva como legado para las nuevas generaciones.