EH Bildu enmendará el presupuesto de Gipuzkoa por ser "dañino" para el territorio
Critica que el Gobierno foral trate por igual a los partidos de la oposición cuando "la representación de cada uno es diferente"
EH Bildu ha anunciado este jueves que presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos de Gipuzkoa y ha considerado que el hecho de que el gobierno foral se haya "decantado" por el PP para apoyar las cuentas será "dañino" para el territorio y constituye una "anomalía política".
Relacionadas
La portavoz de la formación soberanista en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, y la responsable de esta formación Nekane Zinkunegi han hecho este anuncio en una rueda de prensa en la que han afeado que "una formación abertzale como el PNV" elija al PP para sacar las cuentas y en la que han remarcado que el PSE deberá explicar que lo hace "con un partido que pacta con Vox".
La rueda de prensa de EH Bildu ha tenido lugar dos horas después de que el portavoz en Juntas del PP, Mikel Lezama, avanzara el apoyo de su grupo al borrador presupuestario tras haber introducido diferentes medidas, entre ellas un plan piloto para combatir el envejecimiento de la población mediante la regularización, formación e inserción de las personas migrantes.
"Cada uno es diferente"
Iriarte ha recordado que en la reunión de ayer el Gobierno foral puso sobre la "misma propuesta" para los tres partidos de la oposición, algo que ha considerado "inaceptable" ya que supone "tratar a toda la oposición por igual cuando la representación de cada uno es diferente".
"Si el gobierno foral cree que Bildu y el PP pueden estar de acuerdo en un asunto de estas características está muy equivocado" y refleja que las modificaciones introducidas son "superficiales", ha remarcado.
Ha señalado que EH Bildu ha planteado en la negociación "cambios estructurales" en los cuidados como eliminar el animo de lucro de la prestación de cuidados, "dar pasos a la gratuidad" del servicio y rebajar la valoración de dependencia a 30 días, entre otros, unas peticiones que son "perfectamente posibles".
El apoyo del PP "ha dejado claro" que la propuesta de ayer "tenía una decantación desde el principio" y que el Gobierno foral "no ha tenido voluntad de negociar con EH Bildu" al tiempo que "ha cerrado la puerta a la negociación antes de abrirla".
Iriarte ha considerado "preocupante" que haya acordado con el PP la formación de personas migrantes y ha recordado que "un representante del PP en Juntas generales de Gipuzkoa ha participado activamente en las movilizaciones contra las cenas solidarias de San Sebastián".
"Anomalía política"
Por su parte, Zinkunegi ha indicado que desde el momento en el que su formación planteó un acuerdo global en las principales instituciones vascas "ha actuado en coherencia y responsabilidad política en toda negociación presupuestaria".
La posición del equipo de gobierno de Gipuzkoa ha sido "muy diferente", ha señalado Iriarte.
"No es la primera vez que el PNV no ha tenido inconveniente en llegar acuerdo con el PP", ha indicado la política soberanista que ha agregado que "no se entiende cómo un partido político que se define como abertzale puede aceptar esta opción".
Al PSE ha trasladado que "tendrá que explicar cómo pueden compartir un acuerdo presupuestario con el PP de Feijóo, que llega acuerdos con Vox".
"En una época de ofensiva de la derecha no es aceptable dar semejante dimensión y capacidad de influencia a un partido con presentación residual en Gipuzkoa", ha indicado.
A su juicio el Gobierno del PNV y del PSE "permite una anomalía política" al aceptar el voto del PP y "dar la espalda a EH Bildu, que es la primera fuera del territorio".
Temas
Más en Gipuzkoa
-
La anchoa será la reina de Getaria este fin de semana
-
Errenteria abre en mayo una ventana al mundo submarino
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público
-
Azkoitia inicia el mes de mayo con un cóctel musical apto para satisfacer a los paladares más diversos