La nueva estación de tren de Zarautz estará en marcha a partir del próximo lunes
Se ha eliminado el anterior paso entre andenes garantizando una conexión segura entre estos y el vestíbulo
La nueva estación de tren de Zarautz estará en servicio a partir de las 6:00 horas de este lunes, 15 de abril. El mismo día, se procederá al desmantelamiento de la estación provisional que ha estado de servicio durante el tiempo que han durado las obras.
El acceso a la terminal está apie de calle, a través de una rampa que vita la entrada de la lluvia. Para poder llegar a los andenes, contará tanto con escaleras como con ascensores para que las personas con movilidad reducida puedan acceder sin problema.
Las obras de la estación no sólo la han modernizado sino que han permitido optimizar la integración urbana del trazado ferroviario en la localidad costera. Además, se ha eliminado el anterior paso entre andenes creando una conexión más segura y accesible entre estos y el área del vestíbulo.
Por otra parte, la estación, al estar en viaducto, facilita la permeabilidad urbana entre las zonas norte y sur del trazado ferroviario en el casco urbano de Zarautz, especialmente tras el desarrollo urbanístico en Salberdin. El paso inferior no está concebido como tal, sino como una plaza continua a ambos lados de la vía, con jardines y varias conexiones peatonales y ciclistas.
En cuanto a los andenes laterales, cuentan con una longitud de 80 metros y anchura de 5,90 metros permitiendo que el trazado esté en vía doble. Así, el extremo de la plataforma Bilbao permitirá el cambio de vía a los trenes que llegan de Donostia mediante una doble diagonal.
Zumaia acogerá la construcción de las nuevas cocheras de Euskotren
De hecho, las previsiones apuntan un aumento de pasajeros en la línea Bilbao-Donostia tras la disposición de la variante ferroviaria del Topo en Donostia.
Mejorar conexiones
El departamento de Transportes ha impulsado una importante inversión en diferentes infraestructuras ferroviarias entre Elgoibar y Donostia para mejorar la conexión entre la costa oeste guipuzcoana y su capital. Entre los proyectos desarrollados se incluyen la variante de Alzola, una nueva terminal en Usurbil, la reforma del puente de Zumaia, la remodelación de la estación en esta misma localidad, así como la construcción de cocheras, la consolidación del túnel de Meagas y renovación de vía y la rehabilitación integral del apeadero de San Pelaio, en Zarautz. La reciente licitación de la variante ferroviaria de Aginaga, entre Orio y Usurbil, que consistirá básicamente en la construcción de un túnel de 1.329 metros de longitud en vía doble, permitirá duplicar las frecuencias y conectar Zarautz con Donostia cada 15 minutos.
El tren de la costa entre Donostia y Zumaia afronta un 2024 clave con la licitación del túnel de Aginaga
Este proyecto ha sido financiado por ETS, ente público del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, y el Ayuntamiento de Zarautz, gracias al convenio suscrito por ambas instituciones, en el que la primera ha aportado el 66,7 por ciento del presupuesto y el Consistorio el 33,3 por ciento restante.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines