Piden paralizar los parques eólicos de Gipuzkoa
Una decena de colectivos sociales organiza una marcha montañera el próximo miércoles a Elosu, Bergara
Una decena de colectivos sociales han pedido la paralización de las centrales eólicas proyectadas en Gipuzkoa al entender que se trata de un modelo “que tiene poco de sostenible e igual de renovable” y que “se puede hacer de otra manera”.
En un escrito remitido a los medios de comunicación y titulado Energía renovable sí, destrozar montañas no, denuncian que “los proyectos eólicos presentados para Gipuzkoa no tienen como propiedad garantizar la necesidad de electricidad de los ciudadanos guipuzcoanos, sino alimentar la voluntad de dinero de los ricos”. Lamentan que, bajo la etiqueta de “renovables y sostenibles”, se plantee la construcción de infraestructuras que acarreen el “deterioro profundo del entorno y de la población circundante, explotación intensiva durante años y posterior retirada, dejando en el lugar basura y daños”.
Consideran que “hay muchas formas de conseguir energía que ya están en marcha, sin ir más lejos, en la propia Euskal Herria”, y que irán surgiendo “formas mejores”. Abogan, en este sentido, por la utilización de “instalaciones más pequeñas más cerca de los lugares donde se va a consumir la energía, priorizando las zonas ya artificializadas –tejados o polígonos industriales–, consiguiendo una mejor eficiencia energética y causando un menor daño”.
Azpeitia: la empresa Statkraft informará el 11 de octubre a los vecinos sobre sus proyectos eólicos en la zona
Insisten, además, en que “Gipuzkoa es un territorio altamente industrializado, contaminado y artificializado. Por ello, y para salir de esta crisis en la que nos encontramos inmersos, nos corresponde aprovechar con respeto y cuidado los montes, bosques y pastos, su red hidrológica, su biodiversidad biológica y sus recursos, para hacer de las generaciones presentes y futuras un territorio habitable”.
Así las cosas, invitan a la ciudadanía a sumarse a las marchas montañeras que tendrán lugar el próximo miércoles, día 12, en Elosu, Bergara, donde, en un acto que se celebrará a las 13.00 horas, volverán a pedir que se paralicen los proyectos eólicos presentados por Green Capital y Statkraft.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines