- Goitur sigue trabajando por y para los goierritarras, dando valor y sentido al turismo en la zona. Año tras año, la Agencia de Turismo del Goierri amplía y mejora sus relaciones con distintas instituciones y entidades y programa nuevas acciones y actividades con el fin de que el valle del interior de Gipuzkoa sea un destino turístico deseable para todos y todas.

Por todo ello, Goitur presentó el miércoles en Ormaiztegi las acciones promocionales que llevará a cabo durante este año. En este contexto, la Agencia de Turismo ha firmado un convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa para definir acciones, dar a conocer la comarca y fomentar el turismo local. Mikel Plazaola, presidente de Goitur, subrayó la importancia de este acuerdo para fortalecer las relaciones con la Diputación Foral. De esta manera, trabajarán conjuntamente para dar impulso a la comarca en materia de turismo.

Niko Osinalde, director de Goitur, dio a conocer los detalles de la campaña promocional que se enfocará sobre todo, en acciones variadas y para todos los públicos, siendo el objetivo principal el turismo familiar. Sin embargo, comentó que será un año complicado por la falta de puentes festivos o fines de semanas largos.

Entre las actividades programadas, este 2022 se potenciará el turismo deportivo con el regreso, tras la pandemia del coronavirus, de la Maratón Zegama-Aizkorri y de la carrera de montaña Ehunmilak. Se retransmitirá el spot de Goierri en todas las emisiones vía streaming de las pruebas.

Asimismo, se hará promoción de la comarca tanto a nivel local como estatal e incluso a nivel europeo. Goitur comercializará paquetes turísticos del Goierri a través del distintivo Basque Destination, y de está manera, acudirá a las ferias más importantes del continente europeo. También, gracias al sello de ser Destino Europeo de Turismo Sostenible, Goierri figurará en la web European Best Destinations durante todo el año.

Igualmente, se realizará una promoción digital del valle goierritarra mediante las redes sociales del grupo EITB durante un periodo de tres meses, en primavera y otoño. En el primer ciclo, pondrán el foco en Madrid, Catalunya y Comunidad Valenciana, mientras que en otoño se dirigirán al nicho de mercado del País Vasco con el fin de dar a conocer las diferentes ferias gastronómicas y eventos de la zona.

Iker Goiria, director general de Turismo de la Diputación, felicitó a Goitur por su dedicación en la promoción del Goierri, así como de Gipuzkoa y de Euskadi.