- Este año Igartza Literatura Beka está de aniversario. La beca que premia la creatividad literaria juvenil en euskera cumple un cuarto de siglo de vida. Y para empezar a darle forma a la edición número 25, la beca ha abierto ya el plazo de presentación de proyectos.
Esta beca fue creada por el Ayuntamiento de Beasain con el patrocinio de la empresa CAF y la colaboración de la editorial Elkar, para difundir la cultura vasca y apoyar y fomentar el trabajo de los jóvenes escritores.
Ahora, tras haberse aprobado las bases y condiciones de la participación en el Pleno municipal, la XXV edición de Igartza Literatura Beka se pone en marcha. El primero de los pasos, la presentación de propuestas, se podrá realizar hasta el próximo 30 de junio en el registro oficial del Ayuntamiento o mediante el registro electrónico en www.beasain.eus.
Los requisitos para participar son no haber cumplido 35 años, no haber publicado más de dos libros para adultos, no haber obtenido el premio Igartza literatur sorkuntzarako Beka de ediciones anteriores, que el estilo sea narrativo (novela o colección de cuentos) y que los trabajos sean originales y creados en euskera.
Una vez se entreguen las propuestas, el jurado estudiará, analizará y valorará cada uno de ellos, y en septiembre decidirá el ganador o ganadora. El jurado estará compuesto por Oihane Amantegi, Irati Jimenez y Garazi Kamio. La beca está dotada con 6.000 euros.
El próximo 17 de marzo, a las 19.00 horas, Maddi Ane Txoperena, ganadora de la 23ª edición, presentará su libro Ez erran inori. Por su parte, la ganadora de la 24ª edición, Olatz Mitxelena, está en plena fase de elaboración de su obra Arrakalak. Cabe destacar, que el ganador de la beca, una vez sea comunicado de su logro, tiene casi un año de plazo para desarrollar y concluir su proyecto literario.