La hostelería de Arrasate se manifestará para exigir que se "cumpla lo acordado"
La marcha partirá mañana a las 20.15 horas, y al mediodía montarán una terraza con servicio de hostelería en Sebero
-La hostelería de Arrasate volverá mañana a echarse a la calle para exigir -en este caso en forma de manifestación- al Gobierno municipal que "cumpla lo acordado". La marcha, para la que piden el respaldo de la ciudadanía, partirá desde la Herriko plaza (20.15) bajo el lema Bete zuen hitza eta hasi ekintza. Esta cita vespertina no será la única que protagonizarán mañana los hosteleros arrasatearras. Su protesta la escenificarán también a las 12.00 horas en la plaza Seber Altube, donde montarán una terraza con servicio de hostelería para mostrar su apoyo a los establecimientos que se han visto a obligados a interrumpir su actividad con las restricciones que impone el estar en zona roja, y después de, según denuncian, "no haber recibido el apoyo desde el Ayuntamiento para unas concesiones de carácter urgente y provisional".
Arrasateko Ostalariak, que agrupa a 90 locales, advierte en un comunicado de que la localidad cerrajera es la "única de Gipuzkoa de más de 10.000 habitantes" que carece de una ordenanza de terrazas que, tal y como recalcan, "el concejal de Urbanismo y máximo responsable con respecto a estos temas se niega" a elaborar. "Pedimos esta ordenanza para poder realizar con una seguridad jurídica las inversiones en nuestras terrazas que van del orden de 6.000 hasta 40.000 euros", exponen, al tiempo que insisten en que se han "incumplido" los acuerdos adoptados en la reunión mantenida el 10 de diciembre con los responsables municipales, a quienes acusan de estar "totalmente cerrados" ante la posibilidad de ser más flexibles en la "interpretación de la ocupación del suelo público con terrazas para toda la hostelería por igual, requiriendo permisos provisionales urgentes para este periodo de pandemia". Critican, asimismo, la lentitud en las tramitaciones de los permisos.
Por su parte, el Gobierno municipal destacó ayer que el ranking publicado en la revista de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa pone a Arrasate en "el segundo" puesto, tras Errenteria, de entre los siete municipios guipuzcoanos de más de 20.000 habitantes que "más ayudas directas" han concedido al sector desde el inicio de la pandemia. 201.600 euros repartidos entre 94 locales.
Explicaron, a su vez, que tras la aprobación en el Pleno del 15 de abril de la modificación de las Ordenanzas Fiscales, entra en vigor la bonificación del 50% en las tasas de la basura y que, por tanto, los hosteleros que quieran que se les devuelva el cobro ya efectuado correspondiente al primer semestre del año, aplicando la bonificación en ese periodo y no de julio a diciembre, pueden tramitar la solicitud en el Baz o en www.arrasate.eus.
El Gobierno arrasatearra reiteró, además, "su plena disposición a seguir colaborando con la hostelería", y rechazó "de forma contundente los carteles intimidatorios, memes al edil de Urbanismo, el vídeo de mofa de la portavoz del PNV, y las pegatinas en el portal donde vive la alcaldesa".