hondarribia - Los soldados que el próximo 8 de septiembre desfilarán en el Alarde de Hondarribia desempolvan estos días sus txibilitos, redobles, parches y escopetas para participar en los ensayos que sirven desde ayer como presagio de que el día grande se acerca. Pero, a pesar de la innegable importancia del Alarde, las fiestas de Hondarribia no se reducen a un único día y el extenso programa festivo que el Ayuntamiento presentó la semana pasada da buena cuenta de ello.

Aunque tradicionalmente las fiestas comienzan el día 6 de septiembre y finalizan el 11, el Consistorio suele programar varias actividades adicionales unos días antes y unos días después y ese ha sido el caso este año también.

Así, la primera de las actividades ligada a las fiestas tendrá lugar esta misma tarde, a las 17.00 horas, con un espectáculo de motocross freestyle del más alto nivel que se celebrará entre Zezen Plaza y las murallas. El evento, programado inicialmente para el pasado domingo, no pudo celebrarse debido a las adversas condiciones meteorológicas. En él participará hoy el cinco veces campeón del mundo de la disciplina, Maikel Melero, junto al piloto inglés Greg Rowbottom, y ofrecerán sus mejores trucos saltando a 22 metros de altura.

De forma paralela al espectáculo, tendrá lugar una carrera de motos correpasillos para que los más pequeños demuestren también sus habilidades. Las inscripciones para la prueba se abrirán mañana a las 16.00 horas en el mismo lugar.

Si bien los días 4 y 5 habrá multitud de propuestas de ocio, los platos fuertes no llegarán hasta el día 6, con el txupinazo (11.00 horas) y el encierro de toros hinchables de la calle Mayor (11.30 horas). Por la tarde, a las 17.30 horas arrancará el XXV Concurso de Graffiti en los jardines del Kasino Zaharra. En esa misma localización actuará a las 19.00 el DJ Oihan Vega. La Banda de Música Ciudad de Hondarribia será la encargada de cerrar la primera jornada festiva con un concierto extraordinario, con motivo de su bicentenario, que tendrá lugar a las 23.30 horas en Gipuzkoa Plaza.

El día 7, sábado, se llevarán a cabovarios de los ritos más relevantes de las fiestas de Hondarribia y comenzará con el desfile de la Tamborrada infantil, que recorrerá a partir de las 11.15 horas Amute-Kosta y Santa Engrazia, finalizando por las calles del centro de Hondarribia. A las 12.00 horas, con el repique de campanas y el lanzamiento de cohetes, comenzarán formalmente las fiestas patronales y solo media hora después el alcalde, Txomin Sagarzazu, hará entrega de la Insignia de Oro de la Ciudad a la Banda de Música.

Esa misma tarde, a las 20.00 horas, la Corporación asistirá al canto del solemne Te Deum y de la Salve de Eslava. Después del tradicional acto religioso, los concejales honrarán a los hondarribiarras con un aurresku en Arma Plaza y, acto seguido, el Burgomaestre del Alarde, Iñaki Sagarzazu, recibirá el bastón de mando con el que comandará el desfile el día siguiente.

Además del propio Alarde, para el día 8 solo hay programada una actividad más, una verbena en la carpa de la Benta a cargo de la banda Kresala.

Aunque la resaca del Alarde suele pegar fuerte, el lunes 9 de septiembre las actividades no cesarán, con otra carrera de correpasillos (a las 11.00 horas en el paseo Butrón), un parque infantil gigante que se instalará entre la muralla y Zezen Plaza, un concurso de puzzles en la plaza Gipuzkoa y actuaciones musicales en la Benta a las 20.00 horas, entre muchas otras.

El Arrantzale Eguna del día 10 arrancará con las misa a los caídos del asedio de 1638 en la parroquia de la Asunción y del Manzano a las 10.00 horas y, por lo demás, será un día dedicado a las cuadrillas, con una comida popular para jóvenes en la Benta, con una actuación de Hondarribia Elektro-Patxaranga que recorrerá varias calles de la ciudad a partir de las 17.00 horas de la Benta, con actuaciones de DJ’s en Kasino Zaharra a lo largo de la tarde y con una actuación de la banda Huntza a las 23.00 horas en la Benta.

Finalmente, habrá que decir adiós a las fiestas en el Baserritar Eguna, el 11 de septiembre, no sin antes disfrutar de la tradicional feria de ganado y verduras locales, que contará con actuaciones de bertsolaris y exhibiciones de deporte rural. Asimimo, Jostaldi contará por la tarde con su tradicional festival de pelota en el que se enfrentarán en esta ocasión Elordi-Tolosa contra P. Etxeberria y Ruiz y Ezkurdia-Martija contra Altuna III-Rezusta.

De forma transversal a todo el programa, el Ayuntamiento volverá a llevar a cabo la campaña Jaietan ere indarkeriarik ez - Por unas fiestas sin violencia. Así, los días 6 y 10 de septiembre de 18.00 a 21.00 horas, en el paseo Butrón y en la calle San Pedro respectivamente, se instalarán carpas en las que se podrá adquirir información sobre qué hacer, cómo actuar y a qué teléfonos se puede llamar en caso de ser testigo de alguna conducta inapropiada. Para ello se han editado carteles y dípticos informativos. También se repartirán gorras, mochilas, gafas y servilletas con los eslóganes de la campaña.

Bidasoa-Txingudi

Hoy. 19.00 horas: Kosta, en Amute. 19.30 horas: Semisarga en Saindua y Montaña en Barrio Montaña. 19.45 horas: Jaizubia en Gernikako Arbola. 20.00 horas: Akartegi en Copa (Hotel Jaizkibel), Pueblo en Uria Harresia, Ama Guadalupekoa y Gora Gazteak en Bidasoa Ibilbidea, Beti Gazte en Butrón (Uxoa), Txangai en Santiago Kalea, Mendelu en SD Txanpa y Olearso en Jardincillos.

Mañana. 19.00 horas: Kosta, en Amute. 19.30 horas: Semisarga en Saindua, Kofradia en Bidasoa Ibilbidea y Montaña en Kirol kalea. 19.45 horas: Jaizubia en Itsasargi (Muela). 20.00 horas: Tamborrada en Arma Plaza, Akartegi en Copa (Hotel Jaizkibel), Pueblo en Uria Harresia, Ama Guadalupekoa y Gora Gazteak en Bidasoa Ibilbidea, Gora Ama en Axular kalea, Beti Gazte en Butrón (Uxoa), Txangai en Santiago Kalea, Mendelu en SD Txanpa y Olearso en Jardincillos.

Jueves. 19.30 horas: Semisarga en Saindua, Kofradia en Bidasoa Ibilbidea y Montaña en Kirol kalea. 20.00 horas: Tamborrada en Arma Plaza, Akartegi en Copa, Pueblo en Uria Harresia, Ama Guadalupekoa y Gora Gazteak en Bidasoa Ibilbidea, Gora Ama en Axular kalea, Beti Gazte en Butrón (Uxoa), Txangai en Santiago Kalea, Mendelu en SD Txanpa Olearso en Jardincillos y Banda en c/ Denda.