Síguenos en redes sociales:

Denuncian que el apeadero de Tolosa sigue abandonado

El colectivo ecologista Eguzki se lamenta del olvido que sufre la terminal Adif recuerda que se ha adjudicado la redacción del proyecto y que sigue sus trámites según lo previsto

Denuncian que el apeadero de Tolosa sigue abandonado

Tolosa - Para los usuarios del apeadero de Renfe de Tolosa su “estado de abandono” no tiene justificación. Llevan años pidiendo mejoras para superar los problemas de accesibilidad y seguridad que presenta la terminal ferroviaria, y el colectivo ecologista Eguzki se ha sumado a su reivindicación lamentando que “ni tan siquiera en periodo electoral ningún partido político se acuerde este apeadero”. Sin embargo, desde Adif aseguran que existe un proyecto para adaptar las instalaciones ferroviarias y que actualmente “está en fase de supervisión de cada uno de los departamentos de Adif afectados por las obras”.

No obstante, los usuarios de esta parada que registra todos los días un flujo cercano al millar de personas, no comprenden cómo se ha permitido tantos años de dejadez. “En período electoral es habitual que los partidos políticos lancen promesas acerca de las actuaciones que van a realizar en caso de ganar las elecciones. Desgraciadamente, no hemos tenido oportunidad de escuchar o leer ninguna promesa electoral relativa a la mejora de la problemática de accesibilidad y seguridad que padecemos quienes utilizamos el apeadero de Renfe en Tolosa”, se lamentan desde Eguzki.

El colectivo lleva once años dejándose oír para denunciar la problemática que presenta la parada del centro tolosarra. Los viajeros asumir el peligro y las dificultades para acceder desde el andén al tren y viceversa, aunque el verdadero punto negro está en el sentido Brinkola.

Y es que con una separación de 50 centímetros, a los que hay que sumar la altura desde el último escalón al andén de más de 40, la situación pone en aprietos a cualquier persona y se convierte en totalmente inaccesible el acceso al vagón para personas de edad, para las que tienen discapacidades y para quienes viajan con coches de niños. De hecho, el Ararteko en su Estudio de Accesibilidad del año 2011 ya calificaba al apeadero de Tolosa como “inaccesible”.

Otro tanto ocurre con el acceso a la zona de los andenes, para lo cual hay que subir/bajar 24 escaleras. No hay ascensor alguno, por lo que solo cabe implorar al compañerismo de los usuarios. “Llevamos once años denunciando esta situación y solicitando la instalación de ascensores. Y a pesar de que en el Plan para mejorar la accesibilidad redactado por Adif en 2014 se contemplaban actuaciones, las mejoras no acaban nunca de llegar”, denuncian.

El apeadero de Tolosa es la sexta estación de Renfe más utilizada de la red guipuzcoana. Lierni y Ana utilizan el tren de lunes a viernes para acudir a su puesto de trabajo en Donostia. “Estamos cansadas de quejarnos, porque parece que nadie nos escucha. Y, dentro de lo que cabe, nosotras no tenemos problemas de movilidad y podemos acceder al tren con cierta normalidad, pero se ven situaciones de peligro todos los días. No es normal que a día de hoy pueda mantenerse una estación en este estado de inseguridad”, manifestaban las usuarias.

Las personas que tienen problemas de movilidad o las que viajan con carros de niños son las que se encuentran con mayores dificultades. Las primeras, directamente, no viajan en tren o lo cogen en otra estación, y los padres y madres se ven obligados a pedir ayuda para subir o bajar su cochecito por las escaleras. “Primero hay que bajar o saltar del vagón del tren y después salvar un montón de escaleras. Es vergonzoso”, declaraba una mujer que viajaba con su hijo de apenas un año.

Desde Eguzki solicitan al Ayuntamiento de Tolosa y a Adif que se pongan “manos a la obra” y acometan las actuaciones necesarias para eliminar los problemas de accesibilidad y seguridad que soportan quienes utilizan el transporte público ferroviario.

Adif, entidad que administra las infraestructuras ferroviarias de Renfe, confirma a este periódico que el proyecto de adaptación de las instalaciones del apeadero de Tolosa “sigue el proceso de gestión de proyectos habitual y preciso antes de su aprobación definitiva”.

El proyecto en cuestión, cuya redacción se adjudicó en 2017, incluirá la instalación de ascensores, la eliminación del paso entre andenes y la adecuación de accesos e instalaciones de la estación. El objetivo del plan, que se adjudicó a la firma Ingeniería Dynamises por un importe de 44.854 euros, comprende la adaptación de las instalaciones existentes para favorecer la movilidad de todo tipo de usuarios. Otra de las condiciones que se establece en el proyecto es la instalación de elevadores para facilitar el acceso a los andenes. Asimismo, contempla la eliminación del actual paso a nivel entre andenes, la reposición del borde de andén y el pavimento. Se acometerá, además, el recrecido en altura de los andenes, para favorecer el acceso a los trenes que circulan en la línea. Finalmente, se adecuarán las instalaciones de la estación: los edificios de viajeros existentes, barandillas, escaleras y cerramientos.