Tolosa - Estará en Tolosa el inventor del vino azul tan de moda, el impulsor del proyecto WATS para conseguir erradicar la violencia en el deporte a través de la educación y la creadora del Club Tidore de Zarautz para “comer, pensar y sentir”, además de hacer yoga. Pero no cabe duda de que Alejandro Vesga Arán, director de la revista Emprendedores, ha levantado expectación, ya que en pocos días agotó todas las plazas para asistir al taller que impartirá en la primera jornada Ekin dedicada al emprendimiento que tendrá lugar el miércoles en el Topic de Tolosa.
Es el Ayuntamiento de Tolosa el ideólogo de esta jornada que se celebra por primera vez. En septiembre del año pasado se inauguró el espacio coworking (cotrabajo) para el emprendizaje de Tolosa en el espacio Emari del edificio Oriaburu. Con el fin de dar a conocer su filosofía, su actividad y difundir el instinto de emprendizaje ha organizado este encuentro, que acogerá en un solo día talleres y conferencias.
El Ayuntamiento ha conseguido atraer a esta primera edición proyectos y emprendedores de relevancia para ofrecer “frescura, ilusión y motivación a todas las personas que quieran acudir”.
Como mayor reclamo del cartel está Alejandro Vesga Arán, periodista especializado en economía y director de Emprendedores, la revista más leída del Estado en el área de la economía y las finanzas. Impartirá una clase magistral para un grupo de 30 personas, cuyo punto de partida serán las Tendencias que están revolucionando el mercado. El experto ofrecerá las claves para emprender desde su experiencia al frente de un medio de comunicación que tiene la oportunidad de conocer de primera mano miles de proyectos empresariales que nacen del emprendimiento.
A la jornada también han sido invitados Taig McCarthy (Gik Live & Stoor), el creador del vino azul que se ha puesto tan de moda los últimos años; Esther Fernández, que ha inaugurado en Zarautz el Club Tidore para “comer, pensar y sentir” además de hacer yoga; y Alex Navarro, impulsor del proyecto WATS, que persigue la desaparición de la violencia en el deporte por medio de la educación.
El taller de Alejandro Vesga Arán abrirá el miércoles la jornada y a continuación, se han programado las ponencias, que constan de un coloquio y dos conferencias. Además de dirigir el taller, el director de la revista Emprendedores dará una breve conferencia. La segunda conferencia correrá a cargo del donostiarra Taig McCarthy, uno de los inventores del famoso vino azul. En su primer año de actividad vendieron 30.000 botellas y cerca de medio millón en 2017. Ahora han ampliado su variedad y exportan a 21 países, con Estados Unidos como primer mercado y Francia en segundo lugar.
En la mesa redonda participarán Esther Fernández y Alex Navarro, junto con Aitor Lizartza, tolosarra y responsable de Mondragon Team Academy. Todos ellos tratarán de responder en un coloquio a la pregunta ¿Es posible emprender en Euskadi? En Mondragon Unibertsitatea, de la que Lizartza es profesor, llevan muchos años trabajando en pro del emprendimiento, principalmente por la trayectoria emprendedora que tiene la experiencia cooperativa de Mondragon. Fruto de ese trabajo se creó en 2008 la unidad de emprendimiento Mondragon Team Academy con el objetivo de facilitar y promover el espíritu emprendedor, y en 2009 lanzaron el Grado Oficial en Liderazgo Emprendedor e Innovación en la Facultad de Enpresagintza.
Las plazas para el taller que impartirá Alejandro Vesga están ya agotadas, pero todavía queda sitio para las conferencias. Es gratuito y la inscripción se puede realizar en el portal www.emari.eus.
17.00. Recepción y bienvenida.
17.15-18.15. Taller con Alejandro Vesga Arán (director de la revista Emprendedores) sobre las tendencias que están revolucionando el mercado.
18.30-19.00. Mesa redonda con el título ¿Es posible emprender en Euskadi? con Aitor Lizartza (Mondragon Team Academy), Alex Navarro (creador del proyecto WATS) y Esther Fernández (Tidore Yoga Kluba de Zarautz).
19.35-20.00. Conferencia de Taig McCarthy (Gik Live & Stoor, creador del vino azul de moda).
Solo hay plazas para las conferencias. Las plazas para el taller ya se han agotado y para las conferencias hay que apuntarse (gratis) en www.emari.eus.