eibar - La mancomunidad de Debabarrena ha puesto en marcha en los ocho municipios de la comarca a los que da servicio una red de mini puntos limpios “para facilitar a la ciudadanía el depósito de diversos materiales que hasta la fecha había que depositar obligatoriamente en los garbigunes y, de esa forma, incrementar su recogida selectiva”, explica el presidente de la entidad, Arcadio Benítez.

En total son doce los mini puntos limpios para la recogida selectiva de diferentes materiales que conforman la nueva red. De todos ellos tres se han instalado en Eibar, dos en Elgoibar, dos en Ermua y uno en Mallabia, Deba, Mutriku, Mendaro y Soraluze (este último se instalará el próximo martes).

Con el objetivo de informar a la ciudadanía de la ubicación y de los materiales concretos que se pueden depositar en estas nuevas infraestructuras, la mancomunidad ha buzoneado en los últimos días 30.000 trípticos en los hogares de las diferentes localidades de la comarca.

las características Cada uno de los mini puntos limpios instalados en los pueblos de Debabarrena dispone de ocho cajones para el depóssito de teléfonos móviles, CDs y DVDs, bombillas, aerosoles, pequeñas baterías, pilas, cargadores de teléfono y radiografías.

Además, cada una de las infraestructuras dispone de seis cubos de mayor tamaño (con capacidad de 80 a 120 litros) para el depósito de cables eléctricos y pequeño volumen de chatarra, pequeños electrodomésticos (planchas, tostadoras...), ordenadores portátiles, videoconsolas y juegos de video, botes de pintura de menos de 10 litros y cartuchos de impresoras.

“Todos son materiales reciclables que no se pueden depositar en los contenedores ubicados en la vía pública y que hasta ahora era necesario transportar hasta un garbigune”, explica Arcadio Benítez.

Desde la mancomunidad afirman que “seguiremos poniendo los medios para aumentar la recogida selectiva”, pero subrayan que “para mejorar los porcentajes de recogida es imprescindible el compromiso de todos”.