oñati - La implicación de diversos colectivos en el tributo popular que el pasado junio se rindió a Jerardo Elortza en reconocimiento a su aportación al euskera, la dialectología, la etnografía y la historia de Oñati fue el motor de la colección de libros divulgativos que decidió editar el Consistorio con el fin de socializar los conocimientos de este incansable oñatiarra, así como de acercar la historia y la etnografía local a los hogares.
El primero de los retoños de este proyecto ya ha visto la luz, y como no podía ser de otro modo, está dedicado al protagonista que ha motivado su puesta en marcha. Jerardo Elor-tzarekin berbetan es el título del volumen que firma el también oñatiarra Iñigo Biain con la coordinación de Ereiten Kultur Zerbitzuak. “El libro está en formato entrevista; casi 20 horas de grabación que recogen los testimonios de Jerardo en primera persona; es una historia viva que, al mismo tiempo, no deja de ser un pequeño resumen de su amplia biografía”, explicó Biain en la presentación. “Ha sido una experiencia enriquecedora de la que ha aprendido mucho con Jerardo”, aseguró.
Una inagotable fuente documental que ha convertido la historia, la filología y el euskera en sus inseparables compañeros de viaje. Así es Jerardo Elortza, que “contento y agradecido” con lo que ha vivido durante este año, reconoció que necesita “un pequeño descanso” después de tanto ajetreo.
Los años de su niñez y juventud, el paso por los seminarios de Saturraran y Donostia, la época de estudiante, la estancia en Alemania y posterior vuelta a Oñati, su recorrido profesional en la ikastola de Bergara, en el departamento de euskera de la UNED, los trabajos realizados en el Gobierno Vasco? Un recorrido por la vida y obra de Elortza es el hilo conductor del libro que puede adquirirse en la Txokolateixia y en las librerías del municipio (diez euros).
“Se han editado 300 ejemplares; un bonito regalo en estas fechas navideñas”, consideró la edil de Cultura, Nerea Zubia en el acto que tuvo lugar el miércoles en el salón de plenos y que contó, asimismo, con la participación de David Zapirain de la empresa Ereiten.
el próximo para marzo La colección Jerardo Elortza, que abordará temas relacionados con la historia oñatiarra, alumbrará su segundo volumen el próximo año. “Se centrará en los inmigrantes que llegaron a Oñati en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado”, adelantó Zubia. La idea es que esté listo de cara a marzo.